RED43 sociedad Argentinacarnemercardo
06 de Agosto de 2025
sociedad |

Por el levantamiento de la barrera sanitaria, Chile suspende la importación de carne argentina

La medida del gobierno chileno es por seguridad sanitaria ante la posibilidad de transmisión de la fiebre aftosa.

Escuchar esta nota

El gobierno de Chile confirmó que suspende la importación de carne argentina tras el cambio en la normativa sanitaria que introdujo el gobierno de Nacional de Javier Milei con la autorización del ingreso de carne con hueso hacia el sur del río Colorado, lo que podría comprometer la propia seguridad chilena ante la posibilidad de transmisión de la fiebre aftosa.

 

Mediante la resolución Nº 5952/2025 firmada por el Director Nacional del Servicio Agrícola Ganadero de Chile José Arturo Guajardo Reyes, se derogó una resolución anterior que reconocía a la Argentina como libre de fiebre aftosa sin vacunación.

 

La zona que pierde ese status es la ubicada al sur de los siguientes límites: en la Provincia de Neuquén, al Norte el Río Barrancas que la separa de Mendoza; al Este el límite interprovincial con Río Negro. La Provincia de Neuquén exceptuando un área triangular delimitada por: al sudeste por el Río Limay (límite con la Provincia de Río Negro), hasta la localidad de Picún-Leufú, sobre la ruta nacional N° 237; el límite oeste es la ruta provincial N° 17, pasando por Cutral-Có, hasta la localidad de Añelo; y el límite norte es la ruta provincial N° 7 hasta el límite provincial con Río Negro. En la Provincia de Río Negro: al Norte, por la margen sur del Río Negro, a excepción del Valle Azul, Departamento de El Cuy; los establecimientos linderos sobre la margen sur de ese río en el departamento de Avellaneda; la ruta Provincial N° 250 desde la localidad de Pomona hasta el paraje El Solito y se continúa con la ruta provincial N° 2 hasta la localidad de San Antonio Oeste.

 

La resolución establece que «se suspende la importación a Chile desde Argentina, de todos los animales y productos de origen animal, que deben cumplir en su certificación veterinaria internacional con el requisito sanitario de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, reconocido por Chile o reconocido por el SAG».

 

Ahora la gran preocupación de los productores de la región es si deberán volver a tener que vacunar a todos los animales para poder continuar con la comercialización.

 

El gobierno chileno ya había adelantado que iba a tomar esa medida cuando anunció que para el tránsito por territorio austral de animales y productos de origen animal, entre Argentina y Chile, este Servicio no evidencia cambios respecto de la entrada en vigencia de la Resolución 180/2025. Lo anterior, considerando que los tránsitos por territorio austral se realizan bajo condiciones controladas y por tiempos acotados debido a situaciones geográficas y logísticas propias de la zona.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error