La empresa Transportes Don Otto SA, del Grupo Trappa, gestiona el centro de esquí La Hoya en Esquel, el Cerro Chapelco en San Martín de los Andes y también el Cerro Catedral en Bariloche.
En el Catedral trabaja Viviana Durandez, instructora de esquí junto a su familia, hijos y marido con quienes comparte la pasión por la nieve. Viviana comenzó a esquiar en el centro La Hoya y luego siguió su recorrido hasta la actualidad, donde tras dar una clase esta mañana, se conectó con Red43: "El invierno este año se está haciendo rogar, pero tenemos 4 o 5 pistas que podemos usar gracias a la nieve artificial".
Trabajo en las pistas de esquí
En un año donde faltaron las nieves naturales en toda la región, el Catedral cuenta con cañones y maquinaria para asegurar el circuito turístico: "siempre que se puede se prenden y se usan, empezamos con poca nieve, a fines de junio con la ola polar se puso a hacer nieve con los cañones, es una nieve mucho más resistente que la nieve natural".
Remarcando esa virtud de durabilidad y uso de la nieve, Viviana marca que la temporada de esquí en invierno seguirá indefinidamente: "En mi familia somos todos instructores y todos empezamos en Esquel hace muchos años, mis hermanos son instructores también de esquí y snowboard. Cuando vine a hacer el curso nacional me quedé en el Catedral y bueno, este año pasó en todos lados la falta de nieve, pero con la nieve artificial estamos pudiendo trabajar".
¿Cómo se obtiene la nieve artificial?
En medio de un contexto de sequía y temperaturas inestables, los principales centros de esquí del país, como Las Leñas, Cerro Catedral, Cerro Bayo y Chapelco recurrieron a la tecnología para sostener la actividad turística y evitar cancelaciones masivas.
Los cañones de nieve, presentes en la mayoría de los complejos, se convirtieron en una herramienta clave para mantener las pistas habilitadas. Estos dispositivos mezclan aire comprimido y agua a temperaturas inferiores a los -2,5 °C para generar cristales de hielo que simulan la nieve natural. Una vez esparcidos, son compactados y distribuidos por máquinas barredoras que alisan las pistas.
El Cerro Catedral, en Bariloche, utiliza 40 cañones que operan durante la madrugada, generando nieve artificial en sectores como la Magic Carpet 3, una pista pensada para quienes dan sus primeros pasos en el esquí o el snowboard.
SL