RED43 sociedad
11 de Septiembre de 2025
sociedad |

Esquel se prepara para votar con boleta única en las próximas elecciones

El secretario electoral provincial, Alejandro Tullio, explicó que se utilizarán dos urnas para las tres categorías a elegir y que los jóvenes de 16 años podrán participar del proceso.

Escuchar esta nota

En el marco de un taller de simulación electoral para la implementación de la boleta única, el secretario electoral provincial, Alejandro Tullio, brindó detalles sobre el nuevo sistema de votación que se utilizará en Chubut. Este cambio busca simplificar el proceso para los 486.000 votantes y agilizar el recuento, según explicó el funcionario.

 

 

La capacitación se centró en cómo utilizar la boleta única, una herramienta que, en el caso de la circunscripción de Esquel, incluirá tres categorías: diputados nacionales, un referéndum por la enmienda constitucional y la elección de consejeros de la magistratura. El referéndum provincial consultará a la ciudadanía si está de acuerdo o no con la eliminación de los fueros que actualmente protegen a funcionarios como legisladores, intendentes, gobernadores, ministros y jueces. Si el "sí" gana, se eliminará la inmunidad de arresto de estos cargos.

 

 

Detalles del nuevo sistema de votación

 

 

El sistema de boleta única reemplazará al tradicional cuarto oscuro por una cabina de votación con una mampara de cartón ubicada junto a la mesa. Dentro de esta cabina, el votante marcará con un bolígrafo la opción de su preferencia en cada una de las boletas.

 

 

Una vez marcada, la boleta se doblará y se depositará en las urnas correspondientes: la urna nacional para los diputados nacionales y la urna provincial para el referéndum y los consejeros de la magistratura.

 

 

Tullio aclaró que el recuento será más simple, ya que cada boleta solo tiene una opción marcada. En caso de que un votante se equivoque de urna, el voto será válido, ya que las autoridades de mesa tienen un protocolo para corregir estos errores.

 

 

Para garantizar la correcta comprensión del sistema, el Ministerio de Educación implementará actividades de formación para alumnos de cuarto, quinto y sexto año. Además, se encuentran disponibles videos de capacitación en la página web.

 

 

Se espera la participación de alrededor de 486.000 votantes en 1.452 mesas distribuidas en 252 establecimientos. Las autoridades de mesa serán las mismas que en elecciones anteriores, y los jóvenes de 16 años que hayan renovado su DNI a los 14 ya están incluidos en el padrón y podrán votar en todas las categorías.

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error