En su visita a la cordillera, Juan Pablo Luque, candidato a diputado nacional por el Frente Unidos Podemos, brindó una entrevista exclusiva a Red43. Repasó su agenda legislativa, criticó al presidente Javier Milei, y se mostró confiado en que su espacio logrará “las dos bancas” en juego para Chubut en las próximas elecciones.
“Somos la única fuerza política que tiene la posibilidad de unir fuerzas con todo el país... para poder poner un freno concretamente al gobierno de Javier Milei”, afirmó Luque, al explicar por qué considera que Unidos Podemos es la opción más sólida frente al oficialismo nacional. Y advirtió: “El gobierno de Milei está llevando adelante medidas cada vez más crueles, cada vez más insensibles”.
Luque se mostró optimista respecto al escenario electoral en la provincia. “Lo logramos en Buenos Aires, ahora lo vamos a lograr en Chubut”, dijo en referencia a los recientes resultados en ese distrito, y se manifestó confiado en “obtener las dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación”.
Afirmó que, desde el Congreso, su espacio defenderá a los sectores más golpeados: “Nos comprometemos concretamente a defender a los jubilados, a las personas con discapacidad, y a pelear por el financiamiento de las universidades”, señaló. Y criticó al Ejecutivo nacional por sus recientes vetos: “Vetaron el financiamiento al Garrahan y a la educación universitaria. Son decisiones inhumanas”.
Luque remarcó la importancia de recorrer el territorio: “Vengo recorriendo la provincia desde hace mucho tiempo”, afirmó, y puso como ejemplo su reciente visita al Hospital Zonal de Esquel. “Si no fuera por el trabajo de la cooperadora, ese hospital estaría colapsado”, denunció.
Se refirió también a la necesidad de un nuevo hospital en Esquel: “Hoy el hospital está abarrotado y sin posibilidades de crecimiento. Hay que soñar con un hospital cabecera que esté a la altura de esta región”.
Gestión, experiencia y equipo
Consultado sobre cómo trasladaría su experiencia como exintendente de Comodoro Rivadavia al Congreso, respondió: “Una cosa es estar en el Ejecutivo y otra es legislar, pero uno conoce los problemas reales de Chubut”.
Aseguró que su propuesta no es individual: “No es una sola persona, es un equipo. Yo sé armar equipos y cuando me tocó gobernar, no lo hice solo”.
El candidato fue categórico con respecto al gobierno actual. “Milei genera una violencia verbal constante que después se traduce a la sociedad”, señaló.
Sobre el concepto de “renovación”, Luque reflexionó: “No hay que hacer un eslogan vacío. La renovación no es una palabra, es cómo uno ejerce el liderazgo”.
Anticipó que ya piensa en construir una alternativa más allá del Congreso: “Estoy dispuesto a dar esta lucha, a poner todo en juego para que en 2027 podamos cambiar este gobierno nacional”.
Luque cerró el diálogo con un mensaje a los chubutenses: “Estoy preocupado por la situación, pero con mucha esperanza. Tenemos un equipo con experiencia de gestión y sensibilidad para cambiar esta realidad”.
Y dejó una frase final que resume su campaña:
“No abandono la política, porque me apasiona. Y creo que la única forma de cambiar la realidad es comprometiéndose”.