El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor acumuló un 19,5% en lo que va del año y la interanual bajó a 33,6%, el nivel más bajo desde 2018. Transporte y tabaco lideraron las subas, mientras que indumentaria mostró deflación.
La inflación de agosto se ubicó en 1,9%, manteniéndose por debajo del 2% por cuarto mes consecutivo, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta forma, los precios acumulan una variación del 19,5% en los primeros ocho meses del año, mientras que la interanual descendió a 33,6%, la cifra más baja desde julio de 2018.
En el octavo mes, el traslado a precios de la suba del dólar fue limitado, pese a la escalada del 14% en julio y el leve retroceso de agosto (-1,9%). El resultado estuvo por debajo de lo esperado por el mercado, que proyectaba un 2,1%.
Los mayores aumentos se dieron en Transporte (+3,6%), impulsado por autos y combustibles, y en Bebidas alcohólicas y tabaco (+3,5%). Por el contrario, prendas de vestir y calzado registraron una baja del 0,3%, la tercera en lo que va de 2025, en un contexto de liquidaciones y apertura comercial.
En el rubro vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, se destacó un alza de 4,86% en alquileres. La inflación núcleo se aceleró al 2% (desde el 1,5% de julio), mientras que los precios estacionales retrocedieron 0,8% y los regulados subieron 2,7%.
Especialistas advirtieron que la desinflación estaría perdiendo fuerza. A su vez, la Canasta Básica Alimentaria y la Total subieron apenas un 1%, mientras que los salarios registrados aumentaron 1,2% según CP-Consultores.
En la comparación interanual, Educación (+64,2%), Vivienda (+55,4%) y Restaurantes y hoteles (+52,5%) encabezaron los incrementos, muy por encima del promedio.
De cara a septiembre, analistas prevén que la inflación podría superar nuevamente el 2%, condicionada por la evolución del escenario político y su impacto en las decisiones monetarias y cambiarias.
R.G.