12 de Septiembre de 2025
deportes |

“Para llegar lejos, necesito que me caguen a palos”

Lo dijo el judoca Paralímpico David Gómez. Adoptó a Chubut como su lugar en el mundo. Tiene palabras de agradecimiento para con toda la gente de Chubut Deportes

Escuchar esta nota

(Por Carlos "el Chavo" Ortiz). - Fue increíble el momento de la entrega de premios. El locutor, a los gritos pelados, diciendo: “Medalla de Oro para Chubut… David Gómez”.

 

Uno lo escucha a David y le sale todo lo formoseño de cualquier lado de su cuerpo. Tiene más tono guaraní, que Patagónico. Pero David Gómez, después que conoció a Florencia Romero, es nuestro, es bien nuestro.

 

Un pibe bárbaro, humilde pero entrador. Un gran deportista, mejor persona.

 

 

“Mirá Chavo, ayer lo hablaba con toda la gente de la comitiva de Chubut Deportes, estaba Milton, Mariano el gerente general que no me viene a la memoria su apellido (por Mariano Ferro) y es impresionante cómo la gente se acercaba y nos hablaban de la ropa, encantado con el uniforme de Chubut Deportes”, lo destacó David Gómez quien logró la medalla de oro en Para Judo en la categoría hasta 64 kg. Representando a Chubut. Representando a su lugar en el mundo.

 

“Otra cosa te cuento, mis compañeros de seleccionado, los profesores que vinieron también a competir a Rosario, vieron que yo al lado tenía un doctor y estaba rodeado por la gente de Chubut Deportes “y me decían, wohh, cómo lo miman al Yacaré”.

 

Lo que quedaron sorprendidos fue por la manera y el profesionalismo que tiene la gente de Chubut Deportes. El Yacaré quiere resaltar eso, cómo trabajan profesionalmente los integrantes de Chubut Deportes.

 

A otras provincias les sorprende, porque había otras provincias que no tenían ropa, o no les llegó el remo.

 

"Gracias a Chubut Deportes en el momento del almuerzo, en el día de la competencia, teníamos nuestra vianda, en el hotel teníamos todas nuestras comidas. Impresionante, todo 10 puntos”.

 

 

- ¿David, la medalla de oro es para Florencia?

 

- La medalla de oro es para Chubut Deportes y para Florencia, porque los dos nos apoyamos mutuamente.

 

 

- Estás radicado nuevamente en Buenos Aires, ¿Qué pasó?

 

- Bueno, pasaron varias cosas, más que nada motivos personales. Les contaba a los chicos de Chubut Deportes que yo soy muy autoexigente conmigo mismo. Mi nivel siempre quiero tenerlo allá arriba, siempre siento que cuando por ahí cae mi nivel me siento culpable conmigo mismo y si quiero seguir llegando más lejos necesito que me caguen a palo día, tarde y noche.

 

Siento que hoy en día, si llegué adonde llegué fue también por eso, porque me cagaron mucho a palo y es donde uno aprende.

 

Lo que pasa es que el mejor nivel del judo, más que nada en este caso el Judo paralímpico, se concentra a veces acá en Buenos Aires.

 

 

- El nivel de estos juegos, teniendo en cuenta que era la primera vez que se hacían estos Juegos de Alto Rendimiento a nivel nacional. ¿Cómo lo viviste vos?

 

- Y mira, todo el grupo lo vivimos muy contento, para nosotros que incluyan al judo paralímpico en un torneo convencional de judo.

 

Es súper importante porque, bueno, muestra también el tema de la inclusión. Compartimos el mismo tatami, la misma área de entrada en calor y estar nosotros ahí codeando a la vez con los convencionales, que son los mejores del ranking también, estábamos súper contentos.

 

Y después, con respecto a los rivales, son mis compañeros que entrenan acá en Buenos Aires todos los días, así que nos conocemos todos con todos, ¿viste? Y sabemos qué hace, qué no hace, pero bueno, más allá de eso, hablábamos con mis rivales, les decía, bueno, cada uno entra a hacer su judo, lo que sabe y disfrutar del torneo.

 

Después bueno, salimos al tatami, nos abrazamos y salimos a festejar, pero yo entro y, perdón por mis compañeros, pero yo quiero entrar y ganar, como sea. Tengo la cabeza competitiva muy alta, ¿viste? Pero creo que es como debe ser.

 

 

- Y la vida te ha pegado bastante, entonces, ¿es la victoria o nada?

 

- Sí, sí. Olvídate. Y es también una medalla de oro que espero que empiece a puntuar también.

 

Vos sabés que me confirmaron ayer mismo que estoy en la lista para viajar al Torneo Panamericano y al Grand Prix en San Pablo (Brasil). Son dos torneos que se hacen en cinco días.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error