RED43 el-mundo
13 de Septiembre de 2025
el-mundo |

Un país hace historia: creó una ministra por Inteligencia Artificial para combatir la corrupción

Se llama Diella y se sumará al gabinete. Su función será analizar volúmenes de información para detectar irregularidades. Tendrá acceso a todos los datos del gobierno. 

Escuchar esta nota

En las últimas horas, se registró un hito en la administración pública global y responde a la intención declarada de combatir la corrupción y modernizar el Estado.

 

Albania anunció que incorporó una inteligencia artificial (IA) como ministra y se sumará al gabinete del primer ministro Edi Rama, quien inicia su cuarto mandato, Se dedicará a analizar grandes cantidades de datos y detectar irregularidades e inconsistencias para alertar sobre actos de corrupción.

 

La inteligencia artificial, bautizada bajo el nombre de Diella, asumió funciones ministeriales en el nuevo gobierno de Rama. Se integró como responsable de un área clave de la administración, con competencias orientadas a la supervisión de procesos administrativos y la gestión de datos estatales.

 

"La nueva ministra, Diella, contará con una estructura adaptada y un mandato especial para derribar los miedos, las barreras y la estrechez de la administración", ha anunciado el mandatario albanés en declaraciones recogidas por la cadena TV Klan.

 

El nuevo gabinete de Rama presenta cierta continuidad con el regreso como vice primera ministra y ministra de Infraestructura y Energía de Belinda Balluku, mientras que Petrit Malaj y Pirro Vengu continuarán a la cabeza de las carteras de Finanzas y de Defensa, respectivamente.

 

Su función principal es analizar grandes volúmenes de información para detectar patrones irregulares y alertar sobre posibles casos de corrupción, así como optimizar la eficiencia de los servicios públicos.

 

Rama defendió la medida. “La inteligencia artificial no tiene intereses personales ni vínculos políticos, por lo que puede garantizar transparencia y objetividad en la gestión pública”, afirmó el mandatario.

 

Subrayó que la incorporación de la IA representa un paso decisivo hacia la modernización del Estado y la erradicación de prácticas corruptas que han afectado históricamente a la administración albanesa.

 

“Nuestro objetivo es construir un gobierno más eficiente, transparente y libre de corrupción, y la tecnología es nuestra mejor aliada en este desafío”, añadió.

 

La IA tendrá acceso a bases de datos gubernamentales y podrá identificar irregularidades en tiempo real, lo que permitirá actuar con mayor rapidez ante posibles delitos o malas prácticas. Además, se espera que la automatización de procesos administrativos reduzca la burocracia y mejore la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.

 

La noticia ha generado reacciones diversas en el ámbito político y social de Albania. Mientras algunos sectores ven en la medida una oportunidad para posicionar al país como referente en innovación tecnológica y transparencia, otros expresan dudas sobre la capacidad de la inteligencia artificial para comprender las complejidades del contexto local y garantizar el respeto a los derechos ciudadanos.

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error