12 de Septiembre de 2025
el-mundo |

Albania nombró a una inteligencia artificial como ministra

"Diella", la nueva ministra IA, tiene como objetivo combatir la corrupción y modernizar el Estado bajo el liderazgo del primer ministro Edi Rama.

Escuchar esta nota

En un hecho sin precedentes a nivel mundial, el gobierno de Albania nombró oficialmente a una inteligencia artificial (IA) como parte de su gabinete ministerial. La IA, bautizada como Diella, fue incorporada por el primer ministro Edi Rama al iniciar su cuarto mandato, con el objetivo de modernizar el Estado, mejorar la transparencia y luchar contra la corrupción.

 

La medida convierte a Albania en el primer país del mundo en integrar una IA como ministra con funciones oficiales dentro del gobierno nacional, marcando un antes y un después en la historia de la administración pública y la innovación tecnológica.

 

¿Quién es Diella y cuál será su rol?

 

Diella, la inteligencia artificial desarrollada especialmente para funciones estatales, tendrá a su cargo tareas fundamentales dentro del aparato gubernamental, entre ellas: análisis de grandes volúmenes de datos administrativos, detección de patrones irregulares y posibles actos de corrupción, optimización de la eficiencia en los servicios públicos, y supervisión digital de procesos estatales.

 

A diferencia de otros funcionarios, Diella no tiene intereses personales ni afiliaciones políticas, lo que, según Rama, “garantiza objetividad y transparencia en la gestión pública, sin interferencias ni presiones externas”.

 

Edi Rama: “La tecnología es nuestra mejor aliada”

 

El primer ministro Rama defendió la incorporación de la IA como una decisión estratégica para posicionar a Albania como un líder en innovación tecnológica. “No hay corrupción posible sin intereses humanos. Una inteligencia artificial no se beneficia del poder, y por eso es nuestra mejor herramienta para modernizar el gobierno”, declaró en conferencia de prensa.

 

 

La iniciativa fue anunciada por Rama en agosto de 2025 y se implementó tras un proceso de consultas con expertos, juristas y tecnólogos. Se adaptaron los marcos legales existentes para permitir que una inteligencia artificial pudiera asumir un rol ejecutivo oficial dentro del gabinete.

 

Reacciones divididas

 

La decisión generó reacciones encontradas tanto dentro como fuera del país.

 

  • A favor, muchos ciudadanos y analistas ven esta medida como una oportunidad histórica para romper con estructuras tradicionales que facilitaron la corrupción en décadas pasadas.

     

  • En contra, algunos expertos advierten que una IA podría carecer de empatía, comprensión del contexto sociopolítico local y sensibilidad ante los derechos ciudadanos.

     

Sin embargo, el gobierno albanés asegura que Diella actuará como herramienta complementaria, con supervisión humana, y no reemplazará decisiones políticas que requieran análisis ético o sensibilidad social.

 

Albania, pionera en integrar inteligencia artificial al Estado

 

Con esta decisión, Albania se posiciona como pionera global en la aplicación de inteligencia artificial al más alto nivel del gobierno. Esta apuesta tecnológica también busca mejorar la imagen del país a nivel internacional, atraer inversión en innovación y generar confianza en los organismos públicos.

 

El caso de Diella ya captó la atención de medios y gobiernos de todo el mundo, y podría marcar el comienzo de una nueva era en la gobernanza digital.

 

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error