Perú atraviesa una difícil situación debido a una dura protesta que se está llevando a cabo en la ciudadela inca de Machu Picchu. Un grupo de manifestantes bloqueó la entrada a las famosas ruinas y como consecuencia, el Gobierno tuvo que evacuar a más de 1.400 turistas.
El bloqueo realizado por el Frente de Defensa de los Intereses de Machu Picchu ya lleva más de 48 horas y ya afectó la actividad turística del lugar. Según la información brindada por medios peruanos hasta el momento, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, confirmó que se pudieron asistir a unos 1400 turistas.
La protesta tiene como objetivo exigir que una nueva empresa de transporte terrestre se encargue del traslado de turistas desde la estación final del tren hasta la entrada de la ciudadela inca. Los manifestantes señalaron que la medida se mantendrá hasta tener una respuesta del Gobierno y han colocado rocas y troncos en varios tramos de la vía férrea, impidiendo el servicio de trenes.
Las autoridades están buscando una solución a las protestas y han reforzado la presencia policial para asegurar las vías.
El bloqueo realizado por el Frente de Defensa de los Intereses de Machu Picchu ya lleva más de 48 horas y ya afectó la actividad turística del lugar. Según la información brindada por medios peruanos hasta el momento, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, confirmó que se pudieron asistir a unos 1400 turistas.
La protesta tiene como objetivo exigir que una nueva empresa de transporte terrestre se encargue del traslado de turistas desde la estación final del tren hasta la entrada de la ciudadela inca. Los manifestantes señalaron que la medida se mantendrá hasta tener una respuesta del Gobierno y han colocado rocas y troncos en varios tramos de la vía férrea, impidiendo el servicio de trenes.
Las autoridades están buscando una solución a las protestas y han reforzado la presencia policial para asegurar las vías. Debido a la dura medida de fuerza, se estima que cerca de 1.600 turistas, tanto extranjeros como peruanos, quedaron varados en la zona.
El gobierno de Perú tuvo que evacuar a los turistas varados. Del total de personas varados solo unos 1.400 ya han sido evacuados, mientras que unos 900 aún esperan ser trasladados.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, indicó que la paralización está causando pérdidas millonarias y afectando gravemente a hoteles, restaurantes, guías y artesanos de la región de Cusco. Además trascendió que ya se registraron enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, resultando en al menos 17 personas heridas.