El Concejo Deliberante de El Bolsón lanzó un concurso público para el diseño de la bandera oficial de la ciudad, en el marco de los preparativos por el Centenario de la fundación de El Bolsón en 2026. La iniciativa busca generar un símbolo que refleje la identidad, diversidad, historia y aspiraciones de la comunidad.
El certamen está abierto a toda la ciudadanía, con especial convocatoria a instituciones educativas de todos los niveles, espacios culturales y artísticos, organizaciones sociales y deportivas, tanto públicas como privadas. La propuesta ganadora será declarada Bandera Oficial de El Bolsón, incorporándose al protocolo municipal y siendo exhibida en actos institucionales, eventos oficiales y espacios de relevancia comunitaria.
Requisitos del diseño
El concurso establece criterios para los diseños:
-
Sencillez: La bandera debe ser clara, expresiva y fácil de reconocer, compuesta por un mínimo de elementos.
-
Simbolismo: Debe representar elementos significativos para la mayoría de los habitantes, incluyendo la historia, la geografía, la cultura y aspiraciones de la ciudad.
-
Originalidad: El diseño debe ser inédito, evitando similitudes con otras banderas; cualquier plagio derivará en la eliminación automática.
-
Fundamentación: Cada diseño debe incluir una explicación escrita que detalle el significado de los colores, formas y elementos elegidos.
Los trabajos deberán presentarse en hoja tamaño A3 y pueden realizarse con cualquier técnica artística, como lápices, acuarelas, óleos, acrílicos, o impresiones digitales.
Plazos y entrega
La fecha límite para entregar los diseños es el 22 de septiembre a las 13 hs, en la mesa de entradas del Concejo Deliberante de El Bolsón. El sobre debe estar rotulado con la leyenda: "Concurso ‘Una Bandera para El Bolsón’". En su interior debe contener el diseño propuesto junto con la fundamentación escrita.
Con esta iniciativa, el Concejo Deliberante invita a crear un símbolo duradero que represente la identidad y los valores de El Bolsón, buscando que la bandera refleje tanto la riqueza natural como la cultura y aspiraciones de la comunidad.
O.P