Este lunes 22 de septiembre se dará el equinoccio de primavera en la Argentina, la fecha en la que comienza la nueva estación. El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) dio precisiones sobre la hora de esta transición: la primavera de 2025 en Argentina comenzará el 22 de septiembre, a las 15.19, según informó el SHN.
Este evento astronómico, conocido como equinoccio, marca el inicio de la estación caracterizada por temperaturas más cálidas y el florecimiento de las plantas en el hemisferio sur. La Hora Oficial de Argentina (HOA) para este cálculo adopta el huso horario 3 al Oeste de Greenwich, mientras que en el tiempo universal coordinado (TUC), el suceso se registra a las 18.19.
Aunque tradicionalmente se asocia el inicio de la primavera con el 21 de septiembre, esta fecha puede variar anualmente. El SHN explica que esta disidencia se debe a que “el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, igual a 365.2422 días solares medios, no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios”. Esta pequeña diferencia acumulada a lo largo de los años provoca que el momento exacto del equinoccio se desplace ligeramente en el calendario.
¿Qué significa “equinoccio”?
El término “equinoccio” proviene del latín y significa “noche igual”. Este fenómeno astronómico se produce dos veces al año y señala el instante en que los rayos del Sol inciden de manera perpendicular sobre la línea del Ecuador. En ese preciso momento, el astro se posiciona directamente sobre la línea ecuatorial, lo que resulta en una división equitativa de la jornada: 12 horas de luz diurna y 12 horas de oscuridad nocturna. Esta particularidad se debe a la combinación de la órbita terrestre y la inclinación axial del planeta, que se mantiene en aproximadamente 23,5 grados. La alineación específica durante el equinoccio permite que la duración del día y la noche sea idéntica en casi todos los puntos del globo.
SL