RED43 economia Argentina
24 de Septiembre de 2025
economia |

El consumo no repunta: las ventas en supermercados y mayoristas cayeron a mínimos históricos

Los salarios reales en retroceso impactan de lleno en el consumo: en julio, los supermercados marcaron su nivel más bajo del año y los mayoristas registraron la peor cifra desde que existen mediciones.

Escuchar esta nota

El consumo volvió a mostrar señales de deterioro en julio, en un contexto marcado por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios. Según informó este martes el INDEC, las ventas en supermercados descendieron un 2,1% respecto de junio, lo que representa la caída más fuerte desde diciembre de 2023, cuando la devaluación inicial del gobierno de Javier Milei golpeó de lleno al bolsillo.

 

Si bien en el acumulado anual se observa un crecimiento del 3,5% frente a 2024, los niveles actuales ya se ubican por debajo de los últimos meses del año pasado tras encadenar cuatro bajas mensuales consecutivas. En la comparación interanual, apenas se registró un incremento del 1%.

 

Entre los rubros con mayores subas de consumo destacaron carnes, comidas preparadas y vestimenta, mientras que los retrocesos más marcados se dieron en frutas y verduras, lácteos, bebidas y artículos de limpieza.

 

En relación con los medios de pago, creció con fuerza el uso de métodos alternativos como códigos QR, mientras que las operaciones con tarjetas de crédito tuvieron una leve suba. En contraposición, se redujo el uso de débito y efectivo.

 

En los autoservicios mayoristas, el panorama fue aún más complejo: el consumo retrocedió 0,8% frente a junio, marcando la peor cifra desde el inicio de la serie desestacionalizada en 2017. En comparación con un año atrás, la contracción fue del 6,3%.

 

 

R.G.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error