RED43 sociedad Argentina
24 de Septiembre de 2025
sociedad |

Hoy se celebra el Día del Colectivero en nuestro país

Se conmemora en homenaje al primer viaje en colectivo realizado en 1928, un invento de taxistas que revolucionó la movilidad urbana y se volvió indispensable para la vida cotidiana.

Escuchar esta nota

Cada 24 de septiembre, la Argentina rinde homenaje a las y los colectiveros, protagonistas de un servicio esencial que conecta ciudades, barrios y comunidades. La fecha recuerda aquel histórico primer viaje en colectivo, realizado en 1928, que marcó el nacimiento de un sistema de transporte popular y accesible.

 

La conmemoración fue establecida en 2004 por iniciativa del gremio de taxistas, a través de la Ley 1475 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su objetivo: destacar el aporte de quienes hacen posible este medio de transporte y rescatar la historia de un invento que nació de la necesidad.

 

Durante la década de 1920, en plena crisis económica global, los taxistas de Buenos Aires idearon una alternativa solidaria: compartir un auto entre varios pasajeros, con tarifas más bajas y rentabilidad asegurada para el chofer. Así surgieron los primeros “auto-colectivos”, que podían llevar hasta cinco personas a un costo de apenas 10 centavos por pasajero.

 

El 24 de septiembre de 1928 se realizó el primer viaje: partió desde Primera Junta, en Caballito, hacia Plaza Flores, continuó por Lacarra y Rivadavia, hasta llegar a la estación de Floresta. El sistema rápidamente se popularizó: en pocos meses ya circulaban unos 40 vehículos y nació la línea 8, que unía Nazca y Rivadavia con Plaza de Mayo.

 

Para 1931, comenzaron a fabricarse unidades más grandes, con capacidad inicial para 10 personas que luego se extendió a 40, consolidando el colectivo como el transporte urbano por excelencia. 

 

 

R.G.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error