El miércoles 24 de septiembre se realizó la apertura de sobres correspondiente al llamado a licitación para la concesión del servicio del Cementerio Municipal de Esquel. Solo se presentó una oferta, la cual provino de la empresa "El Parque", actual prestataria del servicio desde hace 30 años.
La apertura contó con la presencia del presidente de la firma, Carlos Ripa, quien destacó que la propuesta contempla no solo los requerimientos establecidos en el pliego, sino también inversiones adicionales no obligatorias, orientadas a mejorar las condiciones del predio. “Presentamos algunas propuestas de ampliación de obras que no estaban en el pliego, pero que son necesarias. Después de tantos años, sabemos exactamente qué es lo que está faltando”, sostuvo Ripa.
En la jornada también estuvo presente la secretaria de Economía y Desarrollo Productivo, Florencia Garzonio y Laura Palacios, a cargo de la dirección de Compras. Asimismo, asistieron representantes de la Oficina de Anticorrupción, entre ellos la abogada Yanina Ledezma y Martín Alberto Arpires, como auxiliar superior.
Detalles de la propuesta
Entre las obras destacadas por la empresa, se incluye la perforación de un nuevo pozo de agua, debido a la falta del recurso en el predio, agravada por la sequía y el descenso de las napas freáticas. Además, se propone la construcción de un osario común, necesario ante la falta de espacio para nuevas sepulturas.
El pliego licitatorio exige obras de mantenimiento general del cementerio, pintura, reparación del cerco perimetral, y la construcción de 100 nuevos nichos y fosas calzadas durante los cinco años de la concesión. Ripa confirmó que todos estos puntos están cubiertos en la propuesta presentada.
En relación con la posibilidad de incorporar un crematorio, el titular de El Parque indicó que actualmente no es viable. “No hay espacio en el predio actual ni disponibilidad de gas. Además, ya se solicitó realizar gestiones ante los organismos pertinentes para la provisión del servicio de gas”, explicó. Por el momento, los servicios de cremación continúan siendo ofrecidos en la ciudad de Trelew, a donde deben trasladarse los cuerpos.
Problemas de espacio y morosidad
Uno de los temas más sensibles que enfrenta el cementerio es la falta de espacio, lo que obligará a avanzar en un proceso de exhumación y traslado al osario común. Esta medida responde tanto a la escasez de lugares como a la alta morosidad de los contribuyentes.
Sobre una posible expansión hacia el otro lado de la vía férrea, Ripa señaló que esa tierra es privada y que, en su momento, las gestiones para negociar su uso resultaron inviables.
Accesibilidad, personal y servicio de fin de semana
Consultado sobre las condiciones de accesibilidad, Ripa reconoció que el terreno dificulta la transitabilidad y que, si bien se han construido algunas escalinatas, resulta imposible cubrir todo el predio, que abarca unas ocho hectáreas. La empresa se comprometió a mejorar las condiciones actuales.
En cuanto al funcionamiento del cementerio, actualmente trabajan ocho empleados. El servicio los fines de semana se mantendrá, aunque con algunos ajustes. Ripa explicó que los sepelios en días no laborables seguirán siendo posibles, pero condicionados a que la documentación correspondiente (como el certificado de defunción) esté gestionada antes del viernes al mediodía, debido a limitaciones legales y burocráticas.
El nuevo contrato tendría una duración de cinco años, aunque la adjudicación formal aún debe ser confirmada. “No tenemos todavía la fecha exacta, pero creemos que comenzaría a regir a partir de este mismo mes”, concluyó Ripa.