En la apertura del XXII encuentro MOLPA, Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia, el director de la Orquesta Pú Pichiqueché, Víctor Rojas, contó la alegría de ser anfitriones como orquesta y como ciudad: “somos parte de este movimiento desde el 2013 y nos toca ser anfitriones este año”.
“La caminata sonora” es una parte clave de cada encuentro y Esquel fue el escenario en la mañana de hoy jueves: “es tradicional en este encuentro, recorremos las principales calles de las ciudades donde vamos, a salir por Avenida Ameghino, Alvear, 25 de mayo, después terminamos en el SUM de la Escuela N° 76 donde va a haber una actividad musical de parte de la cantante esquelense que es Lucy Guillard y el ensamble de Charangos”.
Las actividades de este encuentro: “cabe destacar que son con entrada libre y gratuita así que toda la ciudad está invitada para vivir esta fiesta, es un espacio para conocerse, para reencontrarse porque muchos chicos ya han participado de varios eventos de estos y desde muy chiquitos entonces es un espacio donde vamos compartiendo el crecimiento de nuestros niños, el desarrollo social de nuestros niños y niñas y adolescentes y jóvenes”.
La importancia del conectarse en vivo y a través de instrumentos con historia: “en estos tiempos donde prima la tecnología y tantas cosas que nos conlleva este momento de la humanidad, es muy bueno tener en cuenta que los chicos todavía se aferran a un instrumento y sobre todo a instrumentos que tienen una historia en nuestro país, en nuestra Latinoamérica como el siku, como el charango”.
La experiencia MOLPA sienta un hito para la formación de los y las instrumentistas: “ojalá que esta semilla que estamos sembrando para nuestra sociedad germine bien y sean los frutos que nos van a cobijar en el futuro”.
SL