Con la presencia de autoridades municipales, provinciales y representantes de la comunidad, Esquel inauguró la Plazoleta de la Vida, un espacio dedicado a la reflexión sobre la donación de órganos y la importancia de los derechos de las personas trasplantadas. La iniciativa busca visibilizar una causa que ha sido impulsada durante años por pacientes y profesionales de la región.
El referente del INCUCAI Esquel, Raúl Suárez, un trasplantado que lleva 13 años con un nuevo órgano, expresó su profunda emoción y destacó que este espacio es el resultado de un trabajo constante desde 2017. "Esto no es porque sí, es un causal de todo lo que está haciendo el sector de trasplantados y pacientes en lista de espera", afirmó.
Según Suárez, la plazoleta, ubicada cerca de la terminal, no solo es un lugar para los trasplantados y pacientes, sino para "todos aquellos que están peleando día a día por la vida".
Un llamado al altruismo y la conciencia
El director del Hospital Zonal de Esquel, Dr. Carlos Winter, calificó el acto como un día "súper importante". Subrayó que la donación de órganos es el acto más "altruista" que un ser humano puede realizar y enfatizó que la sociedad debe promover este valor. "Es el acto de mesura de altruismo que puede ser de un ser humano, y hay gente que lo necesita para seguir viviendo", expresó.
Por su parte, Lucas Cayuqueo, comunicador del CUCAI Chubut, destacó el compromiso de la comunidad y la importancia de incrementar el número de trasplantados en la provincia.
El emotivo acto culminó con la plantación simbólica de un "árbol de la vida", en el que participaron el intendente Matías Taccetta, autoridades y miembros de la comunidad de trasplantados y pacientes en lista de espera. El objetivo es que este espacio sirva como un recordatorio permanente de la esperanza y la gratitud de quienes han recibido una segunda oportunidad.
F.P