El Gobierno del Chubut, en el marco de las múltiples acciones de promoción, difusión y comercialización de los atractivos provinciales, participa de la 29° edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), el evento regional más importante del sector, que se desarrollará hasta este martes 30 de septiembre en el predio de La Rural, ubicado en el barrio porteño de Palermo.
La FIT es la feria internacional de turismo más importante de América Latina. En esta edición reúne a más de 1.700 expositores que representan a más de 60 países, con una asistencia de público estimada en más de 35.000 visitantes.
En la presentación del evento, se anunciaron, entre otros múltiples beneficios, descuentos especiales de hasta un 20% y amplias facilidades de pago en cuotas sin interés en diferentes rubros vinculados al sector para quienes viajen a Chubut y a otros destinos de la Argentina realizando sus pagos a través de Banco Nación.
Al respecto, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna, acompañado por la subsecretaria de Turismo Magalí Volpi, participó el fin de semana del acto de apertura donde señaló que “Chubut está exhibiendo una presencia muy importante y muy activa dentro de la FIT, que es ni más ni menos que la feria de turismo más importante de América Latina”.
Articulación público-privado del sector
El ministro de Turismo agregó que “desde el comienzo de la gestión tenemos la creencia y la convicción de que el turismo tiene que ser una herramienta económica nuevamente para nuestra provincia, que Chubut tiene que volver a ser la gran vidriera de la Patagonia”.
En ese marco expresó que “esto finalmente está sucediendo, lo estamos logrando a partir de un trabajo extraordinario que están realizando múltiples actores bajo el liderazgo del gobernador ‘Nacho’ Torres, en un contexto económico para nada favorable en la Argentina. Pero en Chubut lo hemos logrado igual: nuevas inversiones, un sector privado que se siente acompañado por un Estado presente que se anima a tomar decisiones claves que se habían ido postergando durante muchos años en nuestra provincia”.
El funcionario provincial subrayó que “estamos recibiendo inversiones porque se generó una ley de incentivos que crea condiciones para que las empresas nos elijan. Más inversiones en turismo representan más actividad económica y más puestos de trabajo para la gente de nuestra provincia”.
Destacada participación de Chubut
A su turno, la subsecretaria de Turismo de la provincia, Magalí Volpi, indicó que “en la edición de este año de la FIT, Chubut está presentando una excelente convocatoria por parte de los diferentes destinos que ofrece nuestra provincia. Tenemos 15 destinos y 27 privados que van a estar presentes durante estos cuatro días en diversas actividades que se desarrollarán durante el transcurso del evento”.
Volpi agregó que “este es el encuentro integrador por excelencia para el turismo de América Latina. Nuestra provincia está participando junto a la región patagónica en un stand de 180 metros cuadrados, estamos trabajando fuertemente con las provincias vecinas, potenciando nuestros destinos a través de múltiples actividades de promoción y comercialización. También habrá una presencia muy activa de los municipios chubutenses. Para los próximos cuatro días, hemos logrado organizar diez charlas diferentes sobre los diversos destinos que ofrece nuestra provincia durante todo el año”.
Propuestas de actividades
Chubut cuenta con un stand institucional en el cual participan 15 destinos y 27 emprendimientos turísticos, en el marco de acciones que viene llevando adelante el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo, en forma coordinada con la Casa del Chubut. Durante el fin de semana estuvo abierto al público general para que todos puedan disfrutar de los atractivos de la feria con degustaciones gastronómicas, espectáculos artísticos regionales y la mejor oferta turística.
En tanto que el lunes 29 y martes 30, de 10 a 19 horas, estarán destinados exclusivamente a profesionales, rondas de negocios y capacitaciones. El evento no abrirá para el público.
Entre las principales actividades diagramadas por el Gobierno del Chubut estuvo la presentación en vivo de Yoel Hernández y Yhosva Montoya. Además, se realizó una clase de cocina en vivo a cargo de los chefs Walter Álvarez y Juan Pablo López, en el Stand Patagonia.
Distintos destinos de la provincia realizaron charlas abiertas al público y al sector comercial. Entre ellas se destacó el lanzamiento de temporada de Tulipanes, a cargo de Juan Carlos Ledesma de Tulipanes Patagonia; “Puerto Madryn, naturaleza muy cerca”, a cargo del fotógrafo Maxi Jonas; además de presentaciones de Trevelin, Comodoro Rivadavia, Cholila y Esquel.
Presencia chubutense
En el stand institucional de Chubut están participando referentes turísticos de las localidades de Rada Tilly, Puerto Pirámides, Gualjaina, Sarmiento, Corcovado, Esquel, Trevelin, Cholila, Gaiman y Epuyén. También participan el Ente Comodoro Turismo, el Ente Mixto de Promoción Turística Puerto Madryn, el Ente Mixto Rawson Turístico (EMRATUR) y el Ente Trelew Turístico (ENTRETUR).
Además, el sector privado cuenta con la representación de 27 emprendimientos: la Cámara de Turismo y Servicios de Península Valdés (CAPENVAL) y CAMTUR de Lago Puelo; las agencias de viajes Cuyun Co, Huinca Travel, Flamenco Tour, Sussanich Turismo, Dos Océanos, Arnez Travel, Animal Travel, Kai Travel, Rústica Patagonia, Forastero Tours y Odisea Patagonia; además de Tremun Hoteles, Hotel Yene Hue y Hostel Viajeros de Puerto Madryn.
De Comodoro Rivadavia participan Roqueta Prat S.A., Hotel Austral, Habitantes del Mar Lafkenche, Tonina Tour y Buceo y la agencia de viajes Mar del Sur Viajes. Por parte de Trelew, las agencias de viajes Euforia, Calew Travel y Euforia Viajes. También el alojamiento turístico Arroyo Escondido y la agencia de viajes Marcando Ruta, de Trevelin; Peke Sosa Avistajes, de Puerto Pirámides; y la agencia de viajes Meraki Sur, de Esquel.
Por último, un total de 15 productores chubutenses también participan de la feria en el espacio FIT-Food: Pino & Lana, Fieltro Patagónico, Estrenc, Chacra Kaish, Rústika Sur, Serajuana, De Los Abuelos, Cuyen, Cervecería Radal, Franca, Ama Maitea, Piqui Gin, Aiwen, Paso Ancho Berries y Saffron Golden Gin.>
T.B