04 de Septiembre de 2025
sociedad |

Arte sustentable en el Muñeco de Nieve: El Instituto Ayehuén se prepara para su gran encuentro de danza

Con una muestra de muñecos hechos con material reciclado, los bailarines del instituto invitan al público al Encuentro Esquel-Trevelin Danza 2025. 

Escuchar esta nota

El Instituto de Arte Nativo Ayehuén, con una trayectoria de 37 años dedicados a la cultura y la danza, se encuentra en plena organización del Esquel-Trevelin Danza 2025, encuentro de danza y folklore masivo. Para celebrar el evento, los integrantes del instituto decidieron dar un paso más, combinando la promoción del folclore con la conciencia ambiental.

 

En la rotonda del Muñeco de Nieve, se observa un despliegue de creatividad y compromiso. Allí, integrantes del instituto, junto a alumnos y profesores, estaban inmersos en la tarea de decorar el emblemático Muñeco de Nieve con pequeñas réplicas hechas con materiales reciclados. “Estamos trabajando decorando el muñeco con los chicos y con cosas que fuimos reciclando durante el año, ya que trabajamos con el Sello Verde”, explicó Bianca Luz Pantoja, una de las integrantes del grupo.

 

La iniciativa, impulsada por Adriana Baigorria, busca que cada pequeño muñeco represente a un ballet o a un músico invitado. Pantoja señaló la alegría y la ansiedad que sienten al recibir a los ballets que ya están llegando a la ciudad, así como a músicos de renombre como Entrecerros, Ariel Manquipán y Los Borquez.

 

Los materiales para la creación de los muñecos provienen de la recolección comunitaria: “Tenemos bidones de agua, tapitas de gaseosa, cartón para los esquís, papel higiénico. Todo el material lo vamos juntando primero en el instituto y luego tenemos vecinos que colaboran”, detalló Pantoja.

 

La muestra, que invita a los transeúntes a tomarse una foto en el lugar, es también la antesala del gran encuentro de danza, un evento que la comunidad espera con entusiasmo. “Este es el tercer encuentro que hacemos y estamos muy felices. Este año tuvimos mucho apoyo y estamos muy agradecidos”, comentó Pantoja.

 

Dos días de folclore y tradición

El encuentro, que une a Esquel y Trevelin en dos jornadas, el viernes a las 19:00 en el Gimnasio Municipal Eduardo Bjerring del Polideportivo de Trevelin y el sábado a las las 19:00 horas en el Gimnasio Municipal de Esquel. Las entradas se pueden adquirir en el mismo lugar del evento o contactando al instituto a través de sus redes sociales: Instituto de Arte Nativo Ayehuén en Instagram y Facebook.

 

Tienen un costo de $5.000, con promociones especiales para familias: dos entradas por $8.000, tres por $12.000 y cuatro por $16.000. “Sabemos que la familia siempre acompaña y que son numerosas, por eso hicimos estas promos para que todos puedan participar del evento”, afirmó Pantoja.

 

Un legado de amor por la danza

 

El Instituto de Arte Nativo Ayehuén ha forjado un legado de trabajo y pasión por el folclore. A lo largo de sus casi cuatro décadas de vida ha sido un camino constante de crecimiento, con la participación en numerosos encuentros, competencias y festivales. Su labor se centra no solo en la enseñanza de la danza, sino en la promoción de valores, la amistad y el compañerismo. 

 

 

E.B.W. 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error