El equipo de la empresa está compuesto por Darío Alessio, Valeria Moreno y Marco Martínez. Ellos, junto a un grupo de jóvenes profesionales, fueron convocados por la Municipalidad de Esquel para llevar adelante este proyecto. Darío Alessio, uno de los encargados, explicó que la pérgola es "una estructura que genera cierta belleza en el lugar" y que, además de ser estéticamente agradables, "brinda una seguridad donde uno puede por estar abajo y tener una cierta cobertura".
Por su parte, Marco Martínez destacó el valor personal y profesional del proyecto. La propuesta surgió en las aulas del ISET 815, y aunque el diseño final se modificó, "está muy bueno que podamos continuar con el proyecto, por lo menos en nuestra empresa privada y poder implementarlo acá en la plaza". Esta experiencia marca un antes y un después para la empresa, abriendo la puerta a nuevas oportunidades en la creación de espacios públicos.
Valeria Moreno, co-directora de la obra, expresó el honor que representa para el equipo la convocatoria del municipio. "El poder participar, el poder colaborar y esto de decidir embellecer nuestra ciudad, nos gusta y por haber sido convocados nos sentimos más que honrados", afirmó. La obra, que incluirá dos pérgolas grandes en el camino principal y una más pequeña junto al escenario, busca revalorizar la Plaza del Cielo, consolidándola como un espacio de esparcimiento moderno y acogedor para los habitantes de Esquel.
E.B.W.