RED43 sociedad Esquel
05 de Septiembre de 2025
sociedad |

Esquel será sede de un congreso que resalta el paisajismo, la infraestructura verde y el turismo floral

El Primer Congreso Binacional de Paisajismo Patagónico se desarrollará del 28 de noviembre al 1 de diciembre en el Centro Cultural Melipal y convocará a especialistas de todo el país.

Escuchar esta nota

Organizado por la Subsecretaría de Turismo, la Dirección de Espacios Verdes y la Dirección de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo, se llevará a cabo en Esquel el Primer Congreso Binacional de Paisajismo Patagónico

 

Se desarrollará del 28 de noviembre al 1 de diciembre en el Centro Cultural Melipal, y fuer presentado por Florencia Andolfatti, subsecretaria de Turismo, quien destacó el impulso al turismo de eventos y congresos que viene llevando adelante su área.

 

Desde la floración de peonias, tulipanes, azafrán y más recorridos que exaltan la belleza floral de nuestra región, informaron que habrá actividades abiertas y gratuitas, y otras aranceladas, disponibles a través de agencias de viaje locales.

 

Carolina Lemir, directora de Espacios Verdes, explicó el trabajo colaborativo entre tres áreas municipales, y el lema "Hacia una infraestructura verde resiliente", donde desde el congreso analizarán la adaptación del diseño del paisaje a los desafíos del cambio climático, como los incendios forestales o la escasez de agua.

 

La directora de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo, Paula Botto, puso el foco en el impacto económico que un evento de estas características puede generar para Esquel y la región. Subrayó que no existen en la Patagonia congresos similares y que la temática está en auge a nivel global.

 

El congreso será arancelado hasta el 30 de septiembre con un valor de $70.000, y luego ese monto se ajustará. Además, se prevé la participación activa de viveristas locales, investigadores, profesionales del rubro y también de personas interesadas en el diseño de jardines y espacios verdes, además de las visitas de representantes en provincias como Mendoza, Bariloche, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Comodoro Rivadavia, Madryn,  y vecinos de Chile. Botto adelantó que se espera una participación superior a las 100 personas.

 

El congreso contará con la cobertura periodística de Lucía Cané, editora de la prestigiosa revista Jardín, del Grupo La Nación, lo que permitirá que Esquel tenga visibilidad nacional en un circuito especializado.

 

SL

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error