RED43 sociedad
08 de Septiembre de 2025
sociedad |

Esquel, Trelew y Comodoro Rivadavia: abiertas las inscripciones para los Talleres UPAMI 2025

Los cursos, que se dictarán en todas las sedes de la universidad, ofrecen una propuesta variada que incluye yoga, idiomas, teatro y computación, entre otras opciones.

Escuchar esta nota

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), en colaboración con el PAMI, anunció la apertura de inscripciones para una nueva edición de los Talleres UPAMI 2025. El programa tiene como objetivo principal brindar conocimientos prácticos para la vida diaria y, al mismo tiempo, crear un espacio de compañía y pertenencia para los adultos mayores.

 

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de septiembre, y las actividades comenzarán a dictarse a partir del 15 de septiembre en todas las sedes de la universidad, incluyendo Comodoro Rivadavia, Trelew, Esquel, Puerto Madryn y Trevelin. El programa también ofrece propuestas virtuales, lo que permite que los interesados se sumen desde cualquier lugar.

 

 

Una oferta variada para todos los gustos

 

 

La oferta de talleres es amplia y se adapta a diferentes intereses. En la sede de Comodoro Rivadavia, se destacan los cursos de idiomas (inglés y francés en varios niveles), fotografía digital, educación financiera, historia local, origami, y computación básica. También habrá opciones virtuales de lectura y escritura creativa.

 

En el resto de las sedes de la provincia, los adultos mayores podrán participar en talleres de memoria y estimulación cognitiva, arte, radio, inclusión digital, huerta agroecológica, senderismo, cocina tradicional y alternativas de idiomas como portugués o francés.

 

 

Un espacio para la conexión y el bienestar

 

 

Más allá de la capacitación, el espíritu de los Talleres UPAMI es crear un espacio de encuentro donde el aprendizaje y la diversión se complementen con la creación de redes sociales. Estos cursos son una forma para que los adultos mayores se mantengan activos, curiosos y conectados con la sociedad, fortaleciendo su autoestima y sentido de pertenencia.

 

Los talleres son gratuitos y accesibles, y son dictados por profesionales en cada área. La propuesta de la UNPSJB y el PAMI se consolida como un pilar en la región patagónica para la promoción de la educación y la inclusión de los adultos mayores.

 

 

Cómo inscribirse

 

 

Los interesados pueden anotarse ingresando al sitio web oficial de PAMI (www.pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami) o acercándose personalmente a las sedes de la UNPSJB. Para consultas, se habilitaron correos electrónicos en cada localidad:

 

  • Comodoro Rivadavia: adultosmayores@unp.edu.ar

     

  • Trelew: coordinacionupami@gmail.com

     

  • Puerto Madryn: extension.madryn@unp.edu.ar

     

  • Esquel: extesionesq@unpata.edu.ar

     

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error