RED43 economia PréstamosChubut
28 de Enero de 2016
economia |

Banco del Chubut ofrece préstamos agropecuarios

Escuchar esta nota

Luego de una reunión que mantuvo el gobernador Mario Das Neves con el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, se acordó ofrecer una serie de préstamos a agropecuarios y a productores afectados por emergencias.
Dichos préstamos tienen como objeto respaldar y fortalecer la actividad en la provincia, promoviendo inversiones en infraestructura, bienes, hacienda y riego, entre otras. Así mismo se decidió brindar la línea de asistencia financiera a los productores afectados por incendios y otras emergencias naturales.
Las propuestas fueron presentadas al gobernador por el presidente de la entidad bancaria, y rápidamente en el encuentro se concertaron los beneficios que a partir de esta semana el Banco del Chubut pondrá en marcha. La línea de préstamos tendrá un amplio plazo de devolución y tasas accesibles en relación al mercado financiero. Contará con un plazo máximo de devolución de hasta 60 cuotas.
Los préstamos de esta línea están orientados a la compra de hacienda para mejoramiento genético e incremento de stock y a la adquisición de maquinaria e insumos vinculados a la actividad agrícola- ganadera. También puede destinarse a obras de infraestructura productiva asociada a la cría y recría, tales como apotreramiento y/o instalaciones y otras mejoras prediales, que aumenten la capacidad productiva y obras de abastecimiento de agua.
Así mismo, permite la compra de equipos para producción de forraje o producción frutihortícola; equipos para sistemas de riego, para la sistematización de tierras y siembra de cultivos forrajeros, incluyendo laboreos, semillas y fertilizantes.

 

AYUDA POR EMERGENCIAS NATURALES

 

Además, durante la reunión se acordó poner en marcha un nuevo lineamiento denominado “Préstamos para Damnificados por emergencia y/o desastres naturales”, destinado a asistir a productores afectados por incendios y otras emergencias.
En este caso, los fondos pueden ser utilizados fundamentalmente para recomponer las explotaciones económicas que sean afectadas.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error