30 de Octubre de 2016
politica |

Pagliaroni analizó con Cáritas Esquel la situación social y entregó aporte para capacitación en Buenos Aires

Escuchar esta nota

El diputado provincial por Cambiemos Manuel Pagliaroni se reunió en Esquel con integrantes de Cáritas de la ciudad cordillerana con quienes habló de la situación social, así como de la iniciativa que, surgida de una reunión previa con la misma institución, presentó en la Legislatura para que las ONGs puedan utilizar autos secuestrados por causas judiciales. Además Pagliaroni, en el ámbito del encuentro, entregó un aporte para que dos integrantes de Cáritas que trabajan en el ámbito de la salud puedan viajar a un importante congreso de Enfermería que se realizará el mes próximo en Buenos Aires.
La reunión se produjo en el contexto de una nueva recorrida que el diputado realizó por la provincia, como parte de su trabajo institucional que desde su asunción, en diciembre, lo llevó a recorrer casi 40 localidades de Chubut.
“En la reunión con Cáritas tratamos la situación social que ellos creen que se ha vivido durante este año, y el trabajo que hacen para familias que requieren de su asistencia. Suelen hacer un trabajo conjunto con las municipalidades y este año en particular lo hicieron con la Municipalidad de Esquel”, dijo Pagliaroni sobre el encuentro.
Recordó en este sentido que “hace unos meses participé de una reunión con el intendente Sergio Ongarato y ellos. Y entre otras cosas dijeron que la Municipalidad rápidamente había dado respuesta a algunos pedidos que habían realizado y están conformes con eso”.
Además se dialogó sobre “el proyecto de ley que presenté en la Legislatura para que las ONGs puedan tener en préstamo vehículos que estén secuestrados por causas judiciales”, indicó. Se trata, destacó, de “un proyecto de ley que hemos presentado hace un par de meses a instancias de Cáritas precisamente, que nos transmitió la inquietud”.
Pagliaroni dijo que el proyecto “está en evaluación y este año antes del cierre del período ordinario de sesiones, podría ser aprobado”, para lo cual “está prevista una reunión con representantes del Superior Tribunal de Justicia para abordar este tema y tener su opinión previa al tratamiento del proyecto de ley en la Legislatura”.
Aporte a la salud pública
Por otra parte, el diputado tomó conocimiento de que dos colaboradores de Cáritas que trabajan en el ámbito de la salud van participar del Primer Congreso de Heridas para Enfermería y la Cuarta Campaña Nacional de Prevención de Úlcera por Presión (UPP), el 11 y 12 de noviembre, bajo el lema “Úlceras: ni una más”. Se trata de eventos organizados por la Federación Argentina de Enfermería, “que es muy importante para el tratamiento de gente con diabetes”, dijo Pagliaroni.
Para asistir a estos encuentros en Buenos Aires “no contaban con el medio de transporte y les he facilitado los pasajes para que las dos personas puedan asistir”, informó.
“Nos da orgullo que se capaciten para atender en la salud pública. Es un mérito que quieran capacitarse para aplicar esos conocimientos en personas con esta enfermedad y también porque van a poder transmitirles a sus pares la experiencia de esta capacitación”, valoró Pagliaroni.
“La Municipalidad de Esquel, en la persona del intendente Ongarato, también ha dado alguna colaboración para que puedan asistir a la capacitación y expresaron agradecimiento al Intendente por este gesto”, finalizó.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error