08 de Noviembre de 2016
sociedad |

Esquel: Provincia acompaña las “Jornadas Forestales Patagónicas”

Escuchar esta nota

A través de la Subsecretaría de Bosques, dependiente del Ministerio de la Producción que conduce Hernán Alonso, el Gobierno del Chubut participa en la organización de las “V Jornadas Forestales Patagónicas” que comenzarán este miércoles en la ciudad de Esquel. Durante cinco días habrá conferencias a cargo de destacados profesionales, muestras, talleres y exposiciones.
La ceremonia oficial de inauguración se desarrollará a las 9 horas en instalaciones de la Sociedad Rural Esquel, y contará con la presencia de funcionarios provinciales, regionales y municipales, como así también referentes de múltiples instituciones patagónicas vinculadas directamente con la actividad forestal.
El Comité Organizador está conformado por la Subsecretaría de Bosques de la Provincia, encabezada por Leonardo Aquilanti, INTA, Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, CIEFAP, Municipalidad de Esquel, Ministerio de Agroindustria, Administración de Parques Nacionales, SENASA y Fundación Bosques de la Patagonia.
Del 9 al 13 de noviembre se llevarán adelante en simultáneo dentro del complejo rural cordillerano, distintos espacios tales como las “III Jornadas Forestales de Patagonia Sur”; la reunión “Ecofuego II”; la “Muestra Activa”, “Concurso de Productos en Madera”; “Muestra de Productos No Madereros”; y un “Concurso y Exposición Fotográfica”.
El evento de perfil académico reunirá en la localidad de Esquel a experimentados especialistas del extranjero (Estados Unidos, España, Chile, Portugal y España) y referentes de diversas instituciones, quienes a lo largo de cinco intensos días debatirán en torno a la situación y los desafíos que tiene el sector forestal en la actualidad.
La problemática de los incendios y el combate del fuego estarán presentes en el transcurso del encuentro. En ese marco habrá una “Muestra Activa” integrada por 10 stands, entre ellos el denominado “Protección”. Dicho espacio tiene como uno de sus coordinadores a Rodrigo Roveta, de la Subsecretaría de Bosques Provincial.
El eslabón -pensado desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Servicio Nacional, Parque Nacional “Los Alerces” y brigada de El Bolsón- pretende mostrar el trabajo en un centro de operaciones y los recursos materiales disponibles para enfrentar los siniestros. Se hará hincapié también en conceptos por demás importantes como prevención, concientización social y educación.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error