15 de Septiembre de 2025
comarca-andina |

Tres boletas y dos urnas: Qué se vota en Chubut el 26 de octubre

Alejandro Tullio brindó una capacitación en El Hoyo sobre cómo se votará el 26 de octubre, en una elección que incluye un referéndum para eliminar los fueros a funcionarios, magistrados y sindicalistas.

Escuchar esta nota

El pasado viernes, el secretario electoral de la provincia del Chubut, Alejandro Tullio, encabezó una jornada de capacitación para autoridades partidarias de la Comarca Andina en el Auditorio de la Dirección de Cultura de El Hoyo. La actividad forma parte de las acciones impulsadas por el Tribunal Electoral Provincial, en el marco de las elecciones provinciales del 26 de octubre, que incluirán una consulta popular histórica sobre la eliminación de los fueros.

 

Además, se anunció que en las próximas semanas se realizarán charlas abiertas a toda la comunidad, en busca de garantizar una participación informada de la ciudadanía.

 

Tres boletas y dos urnas: qué se vota en Chubut el 26 de octubre

 

Durante la capacitación se explicó el nuevo procedimiento de votación aprobado por el Tribunal Electoral, y que será implementado en toda la provincia en los próximos comicios. Cada votante recibirá tres boletas:

 

  • Una boleta con los candidatos a legisladores.

     

  • Una correspondiente al referéndum sobre la eliminación de fueros a funcionarios, magistrados y sindicalistas.

     

  • Una boleta para la elección del Concejo de la Magistratura.

     

La instrucción para el votante es clara: deberá llevar su propia lapicera, pasar a la cabina de votación, marcar con una cruz o tilde el casillero correspondiente en cada boleta (según su decisión), luego doblarlas y depositarlas en la urna.

 

 

Una de las novedades del proceso electoral 2025 es que habrá dos urnas diferenciadas, y se explicó cómo actuar en caso de votos nulos o recurridos.

 

Capacitaciones abiertas y más participación

 

El secretario Alejandro Tullio remarcó la importancia de estas instancias de formación, tanto para autoridades de mesa como para la comunidad en general.

 

En ese sentido, anunció que se abrirá un cronograma de capacitaciones públicas, que serán informadas en las próximas semanas, con el objetivo de reforzar el conocimiento ciudadano sobre el sistema de votación y fomentar una participación responsable y consciente.

 

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error