El secretario general de Gobierno de la provincia, Pablo Durán, destacó este martes la decisión política del gobernador Mario Das Neves de encabezar la lucha contra el narcotráfico en la provincia. También dio pormenores del sistema de video vigilancia que se pondrá en funcionamiento en los próximos meses y confirmó que la primera División de Drogas Peligrosas de la Policía Federal en la Patagonia se instalará en Puerto Madryn.
El funcionario destacó que “cuando el gobernador tomó la decisión de avanzar en esta lucha, apuntó a erradicar a los grandes cabecillas que hacen negocios con la droga, muchas veces se escucha que todos hablan del tema y muchas veces se apunta al consumo de droga y no se va al centro de la cuestión que tiene que ver con los que trafican, con los que se transforman en empresarios que distribuyen la droga”.
“Es muy importante la decisión que ha tomado el gobernador porque muy pocas veces sucede esto, en este caso, la máxima autoridad de la provincia se ponga al frente de este tema y dé pelea”, subrayó Durán.
“Además, que comprometa a los distintos estamentos del Estado no es una cuestión menor, con eso básicamente está apuntado en esta dirección, a los que hacen negocios con la droga y terminan involucrando a muchos jóvenes de la provincia”, agregó el funcionario provincial.
En relación a la convocatoria de mañana en Puerto Madryn donde se recibirá a la ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el funcionario provincial indicó que “es una buena noticia para Puerto Madryn, teniendo en cuenta que el gobernador Mario Das Neves ha tomado la decisión de avanzar el día de mañana con una gran convocatoria, en esto que tiene que ver con la lucha contra el narcotráfico y este anuncio se va a estar haciendo también en la localidad”.
“Sabemos que hay cuestiones delicadas, en la ciudad, no solamente el narcotráfico, sino el acceso a través del puerto. Son puntos que tenemos que tener en cuenta y tenemos que tener previsto cuando uno planifica en materia de seguridad, porque estos puntos son delicados”, especificó.
Por eso “también el sistema de monitoreo en Puerto Madryn va a contar con reconocimiento facial, que va a ser instalado en el aeropuerto de Madryn y también reconocimiento de patentes que va a estar dispuesto en los accesos a la ciudad”.
En esta línea, agradeció al intendente Ricardo Sastre “porque no solamente puso a disposición todo el equipo del municipio, sino que ellos van a estar aportando el espacio físico donde va a estar funcionando el centro de monitoreo”.
A su vez, Durán confirmó que “teniendo en cuenta esta gran estrategia que está llevando adelante el gobernador, una noticia importante tiene que ver con que en Puerto Madryn se va a instalar la primera División de Drogas Peligrosas de la Policía Federal en Patagonia, es una herramienta muy importante porque es la Policía Federal quien tiene una vasta experiencia en este tema”.
“Es una muy buena noticia. Esto se decidió hace aproximadamente un mes atrás, obviamente que tiene también todo un proceso, instalar una división de Drogas Peligrosas nos explicaban que no es una decisión sencilla porque tienen que plasmarla en el organigrama de la Policía Federal, pero está tomada la decisión política y también tengo entendido que ya está el nombre de la persona que se haría cargo de esta división”.
Por otra parte, el secretario general de Gobierno brindó algunos detalles de la puesta en funcionamiento del sistema de monitoreo y puntualizó que “nosotros hoy estamos firmando el contrato con la empresa, entiendo que en los próximos 15 o 20 días cuando esté el anticipo depositado ya va a estar trabajando la empresa”.
Dejó en claro que “las cámaras de seguridad no vienen a resolver los hechos de inseguridad, lo que hacen es ser una herramienta fundamental que bien manejada puede obtener buenos resultados, lo que más nos preocupa hoy es el recurso humano, es muy importante y de nada sirve tener la mejor calidad en cámaras, el mejor software si después no vamos a tener operadores para ejecutarla”.