El ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso, y el gerente del Frigorífico Esquel, José Petey, mantuvieron una reunión días atrás para acordar un plan de trabajo conjunto pensando en la temporada 2016 de la zafra de liebre que podría comenzar durante la primera quincena de mayo y finalizaría a mediados de agosto.
Alonso quiso rescatar la apuesta de la empresa en un producto patagónico consolidado con el correr de los años y bien posicionado en el mercado. Dejó en claro además que la actual gestión del gobernador Mario Das Neves “por supuesto estará acompañando” la zafra a través de medidas concretas.
Celebró luego que el inicio de la faena supone una “muy buena noticia” ya que representa una fuente de empleo para el personal estable de la entidad y los cazadores de la zona cordillerana debidamente habilitados. El ministro destacó también que la exportación del producto a países de Europa tales como Bélgica, Italia, Holanda, Alemania, Suiza, Francia, Luxemburgo y Austria genera divisas que ingresan directamente a la provincia.
“El Gobierno del Chubut estará apoyando siempre estos procesos”, resaltó, agregando que el gobernador Mario Das Neves rápidamente se hizo eco de “la iniciativa que presentó la empresa en el Ministerio y por eso desde el sector público estamos acompañando al proyecto de índole privado”.
En tanto, Petey recordó que previo a la zafra primero deben realizarse los trámites administrativos ante la Dirección de Fauna y Flora Silvestre de la Provincia y SENASA, que se encarga de garantizar la sanidad. Sin dudar, realzó que “año a año venimos creciendo” en términos productivos, indicando que “arrancamos con 65 mil liebres, luego pasamos a 80 mil y el año pasado 102 mil. Este 2016 queremos llegar a las 150 mil piezas”, amplió.
Aseguró que “nos estamos preparando para alcanzar” el objetivo impuesto de antemano y consideró que para ello será importante el aporte de los cazadores con los permisos y habilitaciones sanitarias pertinentes. Durante el 2015 se inscribieron cerca de 100 personas. “Veremos qué cantidad de gente se acerca ahora”, señaló.
Por último, el gerente del Frigorífico Esquel dijo que “el producto se exporta a diferentes países de la Unión Europea. Pudimos demostrar que la liebre patagónica es tan buena o mejor que la de La Pampa o Provincia de Buenos Aires. Hemos puesto en una calidad óptima a la liebre y eso es muy bueno”.
Fuente Política Chubut