RED43 sociedad
15 de Septiembre de 2025
sociedad |

El Parque Nacional Los Alerces extiende el período de quema de ramas

La medida, vigente hasta el 22 de septiembre, permite las quemas simples hasta las 12:00 hs, con la obligatoriedad de contar con el permiso correspondiente.

Escuchar esta nota

El Parque Nacional Los Alerces anunció la extensión del período de quema simple de ramas. La medida rige desde hoy, 15 de septiembre, y se extenderá hasta el 22 de septiembre.

 

Según el aviso emitido por la Administración de Parques Nacionales (APN), las quemas simples estarán permitidas únicamente hasta las 12:00 h. Además, se recuerda a la población la obligatoriedad de contar con el permiso de quema habilitado y la recomendación de evitar quemar con vientos fuertes.

 

Para cualquier duda, se invita a los vecinos a contactarse con el Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias al teléfono (2945) 698274.

 

Consejos para prevenir incendios en quemas controladas

 

Realizar una quema controlada es una herramienta útil en la gestión de residuos vegetales, pero conlleva un gran riesgo de incendio si no se toman las precauciones necesarias. La prevención es fundamental para proteger el entorno y a la comunidad.

 

Aquí hay algunos consejos importantes para realizar quemas de forma segura y responsable:

 

  • Verificar las condiciones del clima: Antes de encender el fuego, es crucial consultar el pronóstico del tiempo. Evita realizar quemas en días de altas temperaturas, baja humedad y, especialmente, cuando hay viento. Una ráfaga puede propagar el fuego en segundos, volviéndolo incontrolable.

     

  • Contar con un permiso: Nunca inicies una quema sin la autorización de las autoridades competentes, como los organismos forestales o de parques nacionales. Los permisos no solo son un requisito legal, sino que también aseguran que las condiciones son adecuadas para el fuego y que hay un registro de la actividad en caso de emergencia.

     

  • Crear un perímetro de seguridad: Delimita el área de la quema. Es recomendable despejar una franja de al menos dos metros de material combustible, como pasto seco, hojas y ramas, para evitar que el fuego se extienda.

     

  • Tener herramientas a mano: Asegúrate de tener cerca elementos para controlar el fuego, como baldes de agua, palas, rastrillos o una manguera conectada. Nunca dejes la quema desatendida, ni por un momento.

     

  • Vigilar el fuego hasta que se apague por completo: Una vez que la quema ha terminado, verifica que no queden brasas encendidas. Es fundamental apagar todo resto de fuego con agua o tierra, removiendo las cenizas para asegurarse de que no haya ninguna brasa oculta que pueda reavivarse.

     

  • Informar a los vecinos: Si vas a realizar una quema, es una buena práctica avisar a los vecinos cercanos para que estén al tanto y puedan tomar sus propias precauciones.

     

T.B 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error