RED43 sociedad
15 de Septiembre de 2025
sociedad |

Un simulacro de incendio evaluará la coordinación de las instituciones de Esquel

El ejercicio, que involucrará a varias instituciones, busca reforzar los protocolos de seguridad y los tiempos de respuesta ante un verano que se anticipa seco y con alto riesgo de incendios.

Escuchar esta nota

Este lunes, la ciudad de Esquel dará inicio a un simulacro de incendio forestal en un barrio de la zona de interfase, con el objetivo de poner a prueba los planes de emergencia y evacuación. La actividad, coordinada por Protección Civil Municipal, busca preparar a las instituciones y a la comunidad ante una temporada de verano que se anticipa con alto riesgo de incendios.

 

El director de Protección Civil Municipal, Sergio Caneo, explicó que este tipo de ejercicios son esenciales para evaluar la coordinación y los tiempos de respuesta. “Así como se hicieron relevamientos, mapas de riesgo y planes de emergencia, todo debe culminar con un simulacro”, afirmó.

 

El ejercicio se desarrollará en tres etapas:

 

  • Prueba del sistema de alerta temprana: Se comunicará un supuesto incendio a la junta vecinal de un barrio para simular una situación real.

     

  • Evacuación preventiva: Se visitará a los vecinos para verificar la puesta en práctica de los protocolos de seguridad.

     

  • Activación de la emergencia en terreno: Las sirenas sonarán para toda la ciudad, y las instituciones de respuesta (bomberos, brigadas, policía y otros organismos) activarán sus guardias como si fuera una situación real.

     

Caneo destacó que el principal objetivo es evaluar los procedimientos de cada institución en tiempo real, desde la localización del siniestro hasta la seguridad en las evacuaciones. En este sentido, advirtió sobre las condiciones ambientales, ya que el invierno "fue bastante malo y se cree que sea muy seco", lo que aumenta el riesgo de incendios.

 

El funcionario también remarcó la importancia de que los vecinos confíen solo en la información oficial para evitar confusiones. Con respecto al rol de la comunidad, aclaró que en la primera fase los vecinos solo recibirán información y, en caso de evacuación preventiva, se les hará una pequeña encuesta. "No se pedirá a los vecinos que se desplacen ni que sean trasladados, salvo que voluntariamente quieran participar", aseguró.

T.B

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error