El gobernador Mariano Arcioni participará hoy en Buenos Aires del encuentro que los mandatarios provinciales tendrán con el presidente Mauricio Macri. Se avanzará en la discusión de los temas federales como coparticipación y en las reformas laboral y tributaria que impulsa Nación. El titular del Ejecutivo chubutense recibirá mañana a la totalidad de los intendentes de la provincia.
El ministro Coordinador de Gabinete de Chubut, Sergio Mammarelli, acompañará hoy al gobernador Mariano Arcioni en el encuentro que el presidente Mauricio Macri mantendrá con los mandatarios provinciales de todo el país. Mammarelli aseguró que, en ese cónclave, además de la situación financiera de la provincia, un tema central para esta gestión de gobierno, se hablará “del manejo de la conflictividad social en las calles”. En ese sentido aseguró: “somos absolutamente respetuosos de esa conflictividad laboral, pero no tenemos en nuestras manos muchos mecanismos de solución salvo la necesidad de conversar de aquí en adelante sobre qué hacemos con la conflictividad social en la calle”. Mammarelli dijo que el Gobierno provincial, en casos de conflictos laborales del orden privado, “puede colaborar en llevar esta agenda a donde haya que llevarla”, pero aclaró que es función del Estado “dialogar y fijar una posición firme porque en algún momento tenemos que volver a la legalidad en estas cuestiones”.
Mammarelli también confirmó que el gobernador Mariano Arcioni iniciará mañana una ronda de encuentros con intendentes de toda la Provincia, que luego continuará con diferentes sectores del ámbito legislativo y laboral. El funcionario provincial consideró que este tipo de reuniones para la búsqueda de consensos son “lógicas y necesarias” y, luego de recordar que comenzarán con la de los intendentes, dijo que las mismas proseguirán con “el sector del trabajo y del capital, a los efectos de empezar a hablar de ciertos temas que son muy delicados, como es el manejo de la conflictividad laboral más algunos temas que los propios sindicatos quieren incluir en la agenda”.