Al cumplirse hoy 25 años del atentado contra la Embajada de Israel, autoridades nacionales e israelíes participarán del acto central para conmemorar a las víctimas el episodio, que todavía se encuentra impune.
El acto se desarrollará en la plaza ubicada en la calle Arroyo 910, donde se encontraba la sede diplomática, y comenzará con el sonido de la sirena a las 14:50, hora exacta del atentado ocurrido el 17 de marzo de 1992, que dejó un saldo de 29 personas fallecidas y más de 240 heridas, cuando un furgón Ford F-100, manejado por un conductor suicida y cargado con explosivos, se estrelló contra el frente de la sede ubicada en la esquina de Arroyo y Suipacha. El impacto no sólo destruyó por completo la embajada, sino que dañó de forma considerable a una iglesia católica y una escuela ubicada en un edificio cercano. A este atentado se sumó en 1994 el de la AMIA.
A 25 años del primer magnicidio terrorista en América, el canal History estrena este viernes (a las 22) su documental “Ataque a la embajada”, con imágenes de archivo, el recuerdo de los familiares y el dolor de quienes estuvieron presentes en aquel aciago día de 1992.
La Embajada de Israel lanzó una original campaña para conmemorar los 25 años del atentado. En esta ocasión, convocó a diversas personalidades destacadas de la cultura, la política, el periodismo y organizaciones sociales, a hacer memoria y decirle “no” al terrorismo, acompañando a los sobrevivientes y familiares de víctimas, bajo la consigna #PazSinTerror.