RED43 economia SesiónChubutComodoroPAMI
02 de Junio de 2017
economia |

PAMI debe más de cinco millones al Colegio Médico de Comodoro Rivadavia

SOLICITARON A LEGISLADORES NACIONALES QUE HAGAN GESTIONES

Escuchar esta nota

La Legislatura Provincial sancionó una Declaración presentada por legisladores de distintos bloques políticos para que senadores y diputados nacionales y el Poder Ejecutivo Provincial “realicen las gestiones necesarias ante el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados -PAMI- para que abone la deuda que mantiene con el Colegio Médico de Comodoro Rivadavia, acumulada desde 2016 de más de cinco millones de pesos. Además que realicen las gestiones necesarias ante el PAMI “a fin de que los servicios de salud sean abonados de manera regular, evitando el perjuicio para el Pueblo Chubutense que derivaría del deterioro en la calidad de las prestaciones de salud, y de la suspensión de los mismos”.

 

Convocatoria

 

Asimismo, se convoca “a los Responsables Zonales de PAMI en Chubut; a los Diputados y Senadores Nacionales por Chubut, y al Coordinador General de PROSATE-Chubut, para que podamos, sin más demora, encontrar una solución urgente a este problema que día a día pone a los jubilados, pensionados, discapacitados, Veteranos de Malvinas y familiares a cargo, de la Provincia del Chubut en un lugar que no merecen”.

 

Se establece, por último, comunicar dicha Declaración al Director Ejecutivo del PAMI; al Presidente de la Nación; a los Diputados y Senadores Nacionales por Chubut; al Coordinador General de PROSATE de la Provincia del Chubut; al Poder Ejecutivo Provincial y a los Responsables Zonales de PAMI en Chubut.

 

Polemizan sobre fundamentos

 

En el debate del proyecto de Declaración, presentado por legisladores de los Bloques PJ-FPV, “Chubut Somos Todos”, “Frente de Agrupaciones” y “Convergencia”, la diputada comodorense Viviana Navarro aludió a la situación que afecta a beneficiarios del PAMI e hizo hincapié en los fundamentos con duros cuestionamientos a la gestión nacional de Mauricio Macri lo que motivó la réplica del diputado radical Manuel Pagliaroni (Bloque “Cambiemos”) que no compartió esos fundamentos leídos en el recinto, aunque después la diputada Navarro aceptó retirarlos y se logró votar por unanimidad la Declaración.

 

“Mucho dolor”

 

“Hoy asistimos perplejos y dolidos al escenario cotidiano en la vida de miles de hermanos chubutenses que están siendo víctimas de un brutal y monstruoso ajuste implementado por el Gobierno Nacional”, consigna la fundamentación, para cuestionar al Gobierno Nacional que con desusado y perverso cinismo aplica una aritmética demoníaca de recortes a lo que llama gasto público y le está poniendo precio a la vida de miles de hermanos chubutenses, diciéndonos que son un gasto y al recortar, amputa todos los días la vida, el bienestar y el futuro de todos ellos”.

 

“Debemos hacerle entender al Gobierno Nacional que cada peso erogado en los servicios que presta PAMI, no es un gasto que debe ser objeto de ajuste, sino el acto de justicia por el que se les devuelve lo que por derecho les corresponde por una vida de trabajo y servicio. En este punto tampoco podemos soslayar la responsabilidad que le cabe al Estado Chubutense de velar por los abuelos, Veteranos de Malvinas y familiares beneficiarios de PAMI, ya que razones Constitucionales y de Humanidad así lo mandan”, consta en la fundamentación que generó polémica.

 

Pagliaroni criticó la anterior gestión

 

Tras los fundamentos expuestos por la diputada Navarro, quien sostuvo que los representantes del pueblo chubutense y los funcionarios públicos “no podemos ser sólo relatores de la realidad”, planteó el compromiso de ser la voz ante sufrimientos de los abuelos, de discapacitados, de los Veteranos de Malvinas, y sus familiares, y devolverles la dignidad de la que están despojados injustamente.

 

Manuel Pagliaroni del bloque Cambiemos” expresó su malestar y rechazo sobre los términos de la fundamentación del proyecto, y criticó severamente a la anterior gestión nacional como así también a nivel provincial, por no haber resuelto dicha problemática social, solicitando que no se politice este delicado tema.

 

La diputada Navarro instó a pararse todos en la misma vereda para defender a los abuelos chubutenses y aceptó que se retiren los fundamentos para superar controversias e impulsar conjuntamente la Declaración.

 

García: “PAMI es corrupto en su matriz”

 

El diputado Jerónimo García, presidente del Bloque “Chubut Somos Todos”, juzgó que “el PAMI es intrínsecamente corrupto en su matriz” y recordó la conmovedora lucha de la extinta jubilada Norma Plà por sus derechos, y además, consideró que se trata de un organismo con el cuarto presupuesto importante del país, por lo que ello no se compadece con las penurias que afrontan los beneficiarios.

 

En tanto, José Grazzini (PJ-FPV) compartió la preocupación por el drama que afrontan los beneficiarios del PAMI y aludió a que se debía terminar con las mentiras de los juicios.

 

Por último, el legislador Eduardo Conde, presidente del Bloque UCR-“Cambiemos”, planteó interrogantes tras los dichos de García, sobre un interés de politizar la cuestión, por lo que instó a evitar demoras, comprometiendo el voto de su bloque aunque sin los polémicos fundamentos.

 

Caminos comunales

 

El diputado del Frente de Agrupaciones, Leandro Espinosa destacó el trabajo de Vialidad Provincial pero dijo que se debe continuar redoblando los esfuerzos en los caminos vecinales. Luego de hacer una recorrida por algunas comunas rurales junto a su par, Javier Cunha el reclamo mayoritario de los jefes comunales eran las rutas comunales que están muy deterioradas y algunas intransitables.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error