RED43 economia Argetina
29 de Agosto de 2025
economia |

Nuevo aumento en combustibles a partir de septiembre

El Gobierno Nacional aplicará una suba gradual en los tributos que gravan a naftas y gasoil, lo que impactará en el precio en los surtidores a partir del 1° de septiembre de 2025.

Escuchar esta nota

El Gobierno oficializó un incremento en los impuestos que afectan a los combustibles líquidos, el cual entrará en vigencia el 1° de septiembre de 2025. La medida, establecida mediante el Decreto 617/2025 y firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, tendrá un impacto directo en el costo de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

 

El ajuste será parcial en septiembre, para completarse en octubre, con el objetivo de amortiguar el impacto en la inflación y, al mismo tiempo, sostener la recaudación fiscal. Según lo dispuesto, esta actualización busca equilibrar la necesidad de ingresos del Estado con la estabilidad de precios en un contexto económico complejo.

 

En la práctica, los consumidores verán reflejados aumentos en los surtidores, lo que afectará no solo al gasto de los automovilistas, sino también a los costos de transporte y logística, especialmente en el rubro de cargas que depende fuertemente del gasoil. En la Patagonia se aplicará un esquema diferencial, aunque con un incremento significativo en la carga tributaria.

 

La normativa establece que, desde septiembre, el impuesto a los combustibles líquidos será de $10,523 por litro para naftas sin plomo y nafta virgen, mientras que el gasoil tributará $8,577 por litro, más un adicional de $4,644 en determinadas regiones. Asimismo, el impuesto al dióxido de carbono pasará a $0,645 por litro en naftas y $0,978 por litro en gasoil.

 

Esta actualización se enmarca en lo dispuesto por la Ley 23.966, que prevé revisiones trimestrales de acuerdo con la inflación del IPC medida por el INDEC. Sin embargo, diversos decretos habían pospuesto la aplicación plena de estos aumentos, generando un arrastre de ajustes que ahora comenzarán a implementarse.

 

El Decreto 617/2025 pone fin a esas postergaciones, aplicando los incrementos acumulados de 2024 y el primer semestre de 2025. El Gobierno sostiene que esta medida es clave para “garantizar la sostenibilidad fiscal” y al mismo tiempo evitar un golpe inflacionario inmediato gracias al esquema de aplicación escalonada.

 

 

R.G.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error