videos |

Semana del prematuro: actividades de Neonatología del Hospital de Esquel

Hablamos con Graciela Díaz, jefa del plantel de enfermería. 

Escuchar esta nota

El Hospital Zonal de Esquel es el único de la zona con Servicio de Neonatología. En el marco de la semana del prematuro, dialogamos con Graciela Díaz, jefa del plantel de enfermeras del HZE, que explicó en detalle de qué se trata neonatología:

 

"Neonatología surge como una necesidad ante nacimientos prematuros, niños que nacen antes del término de 37 semanas. Se transforma en una terapia para prematuros, que tienen 3 tipos de clasificación: extremos, muy extremos, prematuros propiamente dichos y prematuros límite. Cada uno de acuerdo a la cantidad de semanas de gestación tienen diferentes demandas del equipo de salud, enfermería e multidisciplinario".

 

"La calificación del Ministerio de Salud provincial a nuestra neonatología es 3A, que nos habilita a recibir niños de 32 semanas de gestación en adelante independientemente del peso", remarcó. A pesar de esto, dadas las condiciones regionales, el Hospital a veces recibe prematuros que tendrían que ir a otras instituciones:

 

"La realidad no condice con nuestra categoría, al ser la única neonatología que recepciona de las clínicas privadas, de la zona sur de Chile y los demás hospitales, hemos recibido niños que han nacido de 25 semanas. No es lo ideal, las políticas de Salud dicen que esos niños que tienen muchos factores de riesgo deben ser derivados a instituciones de mayor complejidad".

 

Por la semana del prematuro, el Servicio de Neonatología del HZE organiza la venta de un bono contribución y una actividad el viernes donde se encontrarán con prematuros que fueron tratados por ellos:

 

"Nosotros en la semana del prematuro siempre organizamos actividades. Ahora es un bono contribución, todo ese dinero que se va generando queda acá en el servicio con una caja y está abierto a la comunidad dónde va ese dinero que se aporta, hemos cambiado tecnología de unas balanzas obsoletas por las digitalizadas que tenemos ahora, hemos cambiado las canillas, yo le agradezco mucho a la comunidad porque sin su aporte sería imposible".

 

"Entre todos los médicos hemos distribuido bonos y asumimos el compromiso de ofrecerlos".

 

"Hay grandes premios: primer premio $10.000, segundo $5.000 y después tenemos regalos para ofrecer a los que compraron su bono, en esto aprovecho para agradecer a los comercios que colaboraron".

 

"El viernes de 18 a 20 en el pelotero 'La Jungla' nos brindó dos horas para agasajar como hacemos todos los años a los prematuros que pasaron por acá, nos encontramos con prematuros que por ahí tienen 20 años. Son parte nuestra y poder reencontrarnos es emocionante".

 

Los detalles del trabajo en Neonatología:

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error