El cambio del Ministro de Economía de la nación y el anuncio de que
"el objetivo central es mantener la estabilidad del tipo de cambio",
poca tranquilidad le trajo al vecino que en estos días no tiene un
peso para ahorrar, todo está más caro, no hay estabilidad en nada
y todo el tiempo escucha hablar de riesgo país.
Si bien el “riesgo país” se ha introducido en las charlas de café, el
verdadero riesgo que ocupa y preocupa a muchos argentinos es
mantener lejos el hambre y, para ser objetivos, en numerosos
hogares ni se habla del tema, las necesidades acuciantes no dan
lugar a otra cosa que no sea sobrevivir.
En Chubut, además, otros son los riesgos que mantienen
preocupada a la población: los chicos tienen un año escolar
prácticamente perdido y que la salud, a pesar de los descuentos
a los trabajadores por el ítem de Obra Social ´provincial y
chimes"
Nada cambia en la política monetaria de Argentina y todo empeora
en la vida de la mayoría de los ciudadanos, la inflación que al
inicio del macrismo se dibujaba hacia abajo y nunca alcanzó las
metas propuestas, hoy ya el gobierno ni se gasta en falsos
anuncios: aguantemos que se viene más alta.
El FMI está preocupado por cobrar su préstamo y el gobierno
preocupado por pagarle, algo que no está mal, lo mal está
en la errática política económica que debía haber pensado
antes de endeudarnos.
Hoy somos más pobres, vivimos en el país de más alta
inflación después de Venezuela, con el agravante de
que la deuda no generó ningún beneficio a los que
trabajan y los que no tienen empleo. La responsabilidad
no es de quien presta sino del que, irresponsablemente,
dilapidó confianza y fondos de todos los argentinos.
El país no está pensado para producir, la provincia tampoco.
Las consecuencias no se resolverán a corto plazo.
Hoy vamos cayendo cada vez más, el crecimiento resulta
ya una quimera que no hay mago que pueda arreglar para
el próximo año, así cambie el gobierno como seguramente
sucederá.
En Esquel ya se han tomado medidas para paliar la crisis que
aún no garantizan que no vendrán tiempos peores. En tanto
Chubut es noticia nacional por la vida privada del gobernador.
El “circo” está en buen momento. De los miles de trabajadores
que no suspendieron las protestas el fin de semana ni el feriado, de
la toma de SEROS, nada se dice en los medios nacionales.
SUCEDE EN CHUBUT…
Se comenta que Pasquini y Aleuy, concejal de Esquel uno,
e intendente de Trevelin el otro, pasarían a formar parte de
Hidroeléctrica Futaleufú, cuando en octubre se renueve el
directorio del ente energético. Lo curioso de esta movida,
es que ambos políticos tienen encima la carga pública de
las responsabilidades que ostentan hasta diciembre.
Alonso concejal electo en nuestra comuna, está trabajando
en Información Pública Provincial. ¿Se entrena para la
concejalía, o hace tiempo hasta diciembre?
Roxana Artero, con un cálculo preciso, pidió 70 días de
licencia, que la alejarían de Rawson “en llamas” hasta
asumir como diputada electa. Se dice que no le
autorizarán la solicitud.
El sábado había bronca porque mientras la provincia
tenía muchos trabajadores en paros y protestas, el ministro
Massoni, ya tenía su pase on line para esquiar en La Hoya.
Otro hecho -muy grave y de urgente esclarecimiento-, no
vinculado con el primero, da cuenta de su camioneta baleada
en el valle. Puede decirse que el funcionario fue “el hombre
del fin de semana”.
CHISTE DE YAPA
-Cariño ¿Quieres que pasemos los dos un fin de semana
perfecto?
- ¡Siiii!
- Pues nos vemos el lunes...