Esta mañana tuvo lugar una reunión en el Centro Cultural Melipal entre autoridades del Área Programática, los secretarios de turismo de nuestra ciudad, Gustavo Simieli, y Trevelin, Juan Manuel Peralta, y representantes del Ente Mixto. La conversación fue en el marco de la apertura turística que se avecina, para intentar establecer lineamientos.
Si bien Salud plantea que es necesario un aislamiento de al menos 7 días, aunque sea menos estricto que el actual para los viajeros, el sector turístico contrapone que es inviable. Por el momento, no hay acuerdo aunque cabe remarcar que para la apertura comarcal no habrá mayores inconvenientes porque se trata de una misma región sanitaria. Preocupa sobre todo el intercambio provincial.
"Hay que seguir estudiándolo y quizás haya una segunda instancia donde tengamos que estar nuevamente reunidos para llegar a un acuerdo", señaló Ongarato. "La apertura comarcal no genera ningún problema ni incertidumbre a Salud, sí el turismo provincial de chubutenses que vengan de la zona sur y de la costa. Nuestra provincia entró tarde, pudimos contener el Covid varios meses hasta que entró. Eso hace que estemos en la curva ascendente cuando en otros lugares del país están en la meseta o en la curva descendente", agregó el mandatario.
En este sentido, evaluó: "Nosotros entramos más tarde que la costa y la zona sur por lo cual ni siquiera estamos empezando la curva de contagios. Esto nos genera que estemos ante una situación de mucha mayor vulnerabilidad". "Nos preocupa que el coronavirus está cada vez más cerca de entrar pero no podemos seguir cerrados eternamente, esperando que llegue la vacuna y dejando que caigan puestos de trabajo", sostuvo en referencia a la llegada la semana pasada de una persona en un colectivo proveniente de la costa que tenía Covid y fue identificada y aislada a partir del control en la Portada.
"Sabemos que 540 familias que vivían de turismo en marzo si no hay temporada de verano van a ser desocupados".
El intendente esquelense marcó la necesidad de poder convivir con el virus porque la actividad turística lo necesita tras ser "el sector más golpeado". Puso en valor que cuando las temporadas son regulares o buenas se nota en la economía de la ciudad.
Asimismo, resaltó lo ocurrido en Esquel donde con "una medida muy simple" como la circulación por DNI fue posible contener el brote existente. La determinación cumplió hoy dos semanas y finalizó en una situación sanitaria nuevamente favorable.