Autoridades de la Cámara de Comercio de Esquel se reunieron con el diputado nacional Ignacio Torres para trabajar en un proyecto de ley que propone que, durante cuatro días, sea reintegrado el IVA de cada compra a los consumidores finales.
Carolina González Conesa, de la CAMOCH, detalló cuál es la idea: "Es un proyecto de ley que tiene como iniciativa que se dispongan cuatro días al mes en los que la gente pueda realizar compras sin abonar el IVA, para que la gente salga y empiece a reactivar el circuito comercial".
"Inicialmente estaba pensado para la pospandemia que no vemos en el corto plazo, considerando la situación en el país. Tratamos de establecer incluso a nivel provincial que nosotros estamos en una fase 5 en la que hemos logrado que se vaya reactivado la actividad comercial y vayan surgiendo oportunidades de salir adelante, respecto de marzo, abril y mayo cuando la cuarentena era súper estricta", agregó.
Por otra parte, indicó que la idea planteada es que se haga por ciudad y no a nivel provincial ni nacional: "Lo que planteamos es la posibilidad de sugerir que la aplicación de esta iniciativa es que se haga una diferenciación por localidad y no por provincia ni todo el país. Que se tenga en cuenta la fase de cada localidad para que en distintos puntos se reactive el circuito comercial económico".
"Estaba pensado para tarjeta de débito y crédito. Que lo paga en el momento y luego se realiza el reintegro para el comprador", añadió.
Sobre la posibilidad de extender el plazo de cuatro días, González Conesa comentó: "Sugerimos, para que tenga una significancia fuerte, estaría bueno que dure una semana durante dos o tres meses para que se pueda extender y no sea una cuestión única, pero sabemos que no puede ser permanente".
Por último, aclaró que no incluye a los grandes supermercados: "No incluye las cadenas de supermercados. Están exentas dentro del proyecto de ley. La idea es apuntar a las PYMES, que son los que realmente la han pasado muy mal".