En la madrugada del lunes se registró un violento episodio en Cerro Centinela en el que un efectivo policial y un vecino terminaron heridos. Sobre el hecho, el jefe de la Unidad Regional, Ariel Jara, explicó: "Los dos efectivos que prestan servicio en la Sub Comisaría de Cerro Centinela pidieron apoyo al personal de la Comisaría de Corcovado porque manifiestan que estaban siendo agredidos por un grupo de jóvenes que atacaba la dependencia".
Inmediatamente se dirigieron empleados policiales de la mencionada localidad, a cargo del jefe de la Comisaría. Al constituirse "observaron a dos de los sujetos que habían sido identificados como participantes del ataque e iniciaron una persecución en cercanías a la Sub Comisaría. Los dos sujetos ingresaron a un predio siendo perseguidos en todo momento por el personal policial, terminan ingresando a una vivienda y los policías ingresan junto con ellos".
En ese momento la situación se tornó muy violenta ya que fueron recibidos por el padre de los individuos a los que perseguían, que los atacó con un cuchillo. "El jefe de la dependencia se defiende utilizando la escopeta con munición anti tumulto. Esta persona sigue atacando al personal policial", precisó Jara.
A esta altura "en el umbral de la puerta se encontraban 3 efectivos más, a los cuales ataca". "A uno le corta el chaleco que tenía puesto y cuando un compañero intenta sacarlo de la vivienda para que no siga siendo agredido esta persona le atraviesa el antebrazo con el cuchillo. Se tienen que efectuar algunos disparos cuando esta persona cae al suelo y termina siendo desarmado", relató el Comisario Mayor.
El agresor fue trasladado al HZE con custodia policial. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
En cuanto a las situaciones en las que los efectivos pueden utilizar el arma de fuego, el jefe de la URE remarcó: "El personal policial desde que inicia su capacitación tiene que tener en cuenta al margen de los protocolos de utilización del arma de fuego lo previsto en el artículo 34 del código penal sobre las causas en las que se puede utilizar". "Tiene que estar en peligro su vida y tiene que ser un medio racional para repeler la agresión. Hay que tener en cuenta las circunstancias, en un espacio cerrado una persona con un cuchillo es una situación de máximo peligro. La justicia deberá evaluar si la utilización del arma de fuego estuvo dentro de los parámetros que establece la ley", concluyó Jara.