RED43 sociedad 20 de Mayo de 2022 20 de Mayo de 2022 sociedad | Hace 17 meses - Por Redacción Red43 Sociedad Estefanía: "La Boleta Única es la forma de avanzar y defender nuestra democracia" La concejal se refirió a la declaración que sacó esta mañana el HCD para acompañar el tratamiento de la boleta única en la legislatura provincial. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- Por mayoría de votos, el Honorable Concejo Deliberante de Esquel declaró de interés municipal el tratamiento del proyecto de Boleta Única de Papel en la legislatura provincial, impulsado por Gustavo Menna. Luego de la sesión de este viernes, la concejal María Eugenia Estefanía manifestó sobre el proyecto de declaración: "Fue una iniciativa de la concejal (Karina) Otero y con el bloque acompañamos por una declaración de interés municipal para un proyecto que ya está en la Legislatura Provincial y hoy está en la comisión, pero no se ha logrado seguir con el tratamiento de la boleta única, que es una forma de avanzar y fortalecer nuestra democracia", expresó. A su vez, sobre la boleta única, Estefanía consideró que: "Es ir mejorando el sistema que tenemos los argentinos a la hora de elegir a nuestros representantes. La boleta única es transparencia e igualdad, porque te vas a encontrar con la totalidad de ofertas electorales y se busca dejar atrás todas las trampas que existen y que sabemos aquellos que hemos fiscalizado". "Es un sistema mucho más ecológico porque se deja de imprimir la cantidad de boletas que se imprimen. Además, es un costo mucho menor para el estado", agregó la concejal del bloque Cambiemos. Por otra parte, explicó que: "Es una sola boleta, depende la categoría, donde están todos los partidos que llevan representantes y uno puede marcar a quién va a votar. Cuando se voten diferentes categorías, cada una tendrá distinto color para diferenciarla. En la boleta única vas a poder visualizar todas las ofertas que te dan todos los partidos políticos y deja de existir que falten boletas o que se escondan". "Es mejorar el sistema, transparentarlo y agilizar el escrutinio que lleva muchas horas y con este sistema es bastante dificultoso". Por último, Estefanía manifestó: "En nuestra provincia se habla nuevamente de la Ley de Lemas, que es todo lo contrario a lo que acabo de decir. Es un sistema tramposo, donde vas a votar una cosa y después puede llegar a salir elegido otro candidato que no es el que votaste". ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 6 12 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error