RED43 sociedad
27 de Octubre de 2023
sociedad |

Esquel en estado de alerta: La escasez de combustible captura la atención nacional

La persistente falta de combustible en Esquel alcanza su quinto día, incitando la cobertura de medios nacionales mientras la ciudad y sus visitantes enfrentan desafíos sin precedentes.

Escuchar esta nota

La idílica ciudad de Esquel, conocida por sus paisajes cordilleranos y como un refugio para aquellos en busca de serenidad, se encuentra ahora en el centro de una tormenta mediática nacional debido a una persistente escasez de combustible que ha alcanzado su quinto día. Las cadenas de noticias nacionales han volteado sus ojos hacia este rincón de la Patagonia, capturando la creciente desesperación de los locales y visitantes por igual.

 

La escena en las estaciones de servicio de la ciudad es una reminiscencia de tiempos de crisis anteriores, con largas colas de vehículos esperando pacientemente la llegada de los camiones cisterna, que en la noche pasada alcanzaron los 2 kilómetros en algunos establecimientos. Sin embargo, la anticipación pronto da paso a la frustración, ya que el combustible se agota rápidamente, dejando a muchos con los tanques vacíos.

 

El ritmo de la vida en Esquel ha dado un giro notable. Las calles, una vez bulliciosas, muestran un semblante más tranquilo, una evidencia clara de la menor cantidad de vehículos en circulación. Los habitantes, precavidos, resguardan los últimos litros de combustible, adaptando su rutina diaria a esta inusitada realidad.

 

El impacto se extiende más allá de los locales. Turistas que llegaron a Esquel y ciudades vecinas como Trevelin, ahora se encuentran en un limbo, incapaces de regresar a sus hogares. Similar es la situación de aquellos que están en la ciudad por razones laborales y ahora se ven atrapados en esta encrucijada.

 

La incertidumbre rodea las razones detrás de esta escasez. Los operadores de estaciones de servicio están tan en la oscuridad como el público, sin respuestas concretas de los proveedores sobre la falta de suministro. El municipio esquelense, también, se encuentra buscando respuestas.

 

Una teoría que circula sugiere que la asignación de cuotas de combustible y la cuotificación de la demanda en las estaciones de servicio, una medida para evitar el acopio o consumo excesivo ante una posible alza de precios post-elecciones, podría estar detrás de este desabastecimiento. Pero hasta ahora, nada es concreto excepto la palpable falta de nafta y de explicaciones.

 

En un momento en que la ciudad se prepara para las elecciones del 19 de noviembre, la crisis del combustible añade una capa de complejidad a la ya cargada atmósfera política. Mientras Esquel aguarda respuestas, la mirada del país permanece fija en cómo esta tranquila ciudad patagónica navegará a través de estas aguas turbulentas.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error