RED43 sociedad
28 de Octubre de 2023
sociedad |

La falta de combustible también se siente en Santa Cruz: largas colas, quejas y una solución lejana

Las largas distancias hacen más complicada la situación para los abastecimientos. En varias ciudades la situación se complica cada vez más.

Escuchar esta nota

En algunas estaciones de servicio de Río Gallegos, la capital de la provincia Santa Cruz se registran por estas horas faltantes de combustibles. 
Largas filas en estaciones de servicio de Río Gallegos se observan a la espera de cargar combustibles es el panorama comenzó a complicarse desde esta mañana cuando se anticiparon problemas de abastecimiento. Esta situación se registró también en varias ciudades de esta provincia patagónica y la mejora de la situación parece lejana. Además, las largas distancias entres ciudades y localidades complican el abastecimiento.

 

En un relevamiento realizado por medios locales se constató que todas las estaciones de servicio de la ciudad cuentan con una larga fila de usuarios que no se quieren quedar sin combustible.

 

El Gobierno acordó importar 10 barcos con combustible ante la escasez de combustibles.  "Con estas medidas queremos llevar tranquilidad en el abastecimiento", dijo la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.

 

El Gobierno nacional acordó con petroleras la importación de 10 barcos con combustible para hacer frente a la escasez que se registra en algunas estaciones de servicio de distintos puntos del país.

 

Fue luego de admitir que las expectativas de devaluación que había el domingo electoral provocaron "consumos inusuales" que explican los faltantes de combustibles.

 

Fue la propia secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, quien se expresó sobre el asunto y señaló que "con estas medidas queremos llevar tranquilidad en el abastecimiento", tras reconocer la "inusual demanda de combustible".

 

Si bien dijo que "hoy estamos con récord de producción", reconoció que la demanda está "inusualmente alta y los tiempos de la logística no han podido dar abasto".

 

Y atribuyó ello a "especulaciones en el escenario de elecciones generales", sumado al movimiento turístico en el país. Por supuesto, quitó toda responsabilidad al gobierno nacional.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error