RED43 sociedad 20 de Noviembre de 2023 20 de Noviembre de 2023 sociedad | Hace 16 días - Por Redacción Red43 Sociedad Massa seguirá en el Ministerio de Economía y designó un equipo para la transición con Milei Quedaron descartados los rumores de una supuesta licencia. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- El equipo de funcionarios de Sergio Massa en el Ministerio de Economía se reunieron este lunes, tras la derrota en la segunda vuelta electoral y para empezar el trabajo de transición con Javier Milei, en un contexto que incluirá decisiones clave para los próximos días antes del recambio de gobierno. En la mira están el dólar oficial, el manejo de la deuda en pesos, que mañana podría tener una instancia clave y los precios relativos como combustibles o tarifas y otros que están bajo acuerdos con empresas, como los de consumo masivo. Massa confirmó que continuará durante las semanas de transición como ministro de Economía y designó a parte de su equipo como miembros de la mesa de paso de mando económico, que estará integrado por el viceministro Gabriel Rubinstein, el jefe de asesores y principal interlocutor con el Fondo Monetario Internacional Leonardo Madcur, el secretario de Hacienda Raúl Rigo y el presidente del Banco Central Miguel Pesce. Las primeras horas tras el resultado electoral llegaron con un primer chispazo entre el gobierno saliente y el ganador del balotaje: Massa pidió que el candidato ganador empiece a tener “responsabilidad” por lo que suceda con la economía desde esta semana y Milei replicó que el Gobierno actual deberá responder por cualquier reacción en el mercado hasta el 10 de diciembre. Con todo, el presidente Alberto Fernández y el electo podrían tener un primer contacto en las próximas horas. En declaraciones radiales Milei no confirmó en qué momento tendrá lugar ese encuentro pero sí que su equipo está evaluando hacerlo. También mencionó cuestiones clave sobre la transición económica. En ese sentido, aseguró que el acuerdo con el FMI “está caído” y consideró que las tarifas no van a subir “hasta que mejoren los salarios”, dijo ante Radio La Red. Fuente: Infobae.com ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 5 5 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error