RED43 sociedad
28 de Agosto de 2023
sociedad |

Hernán Colomb es el nuevo Director Ejecutivo del CIEFAP: ¿Cómo será su proyecto en esta etapa?

En diálogo con Red43, el nuevo Director Ejecutivo del CIEFAP, Hernán Colomb, brindó detalles sobre el proyecto que pretende encarar en esta nueva etapa.

Escuchar esta nota

El ingeniero forestal Hernán Colomb es el nuevo Director Ejecutivo del CIEFAP y, en diálogo con Red43, brindó detalles sobre el proyecto que pretende encarar en esta nueva etapa.

 

 

"Estoy muy contento, emocionado y con mucha responsabilidad para adelante. La calidad del centro de investigación esta a la altura de las circunstancias", dijo y expresó su alegría de "poder acompañar este crecimiento que tuvo en los últimos años de la mano de José Daniel, quien estuvo a cargo de la Dirección Ejecutiva". 

 

 

"En mayo se tomó la decisión de abrir el concurso y, en vista de esta posibilidad, hablé con las autoridades del Parque Nacional "Los Alerces", mi equipo de trabajo y decidimos que me presente", comentó Colomb.

 

 

Asimismo, Colomb contó: "hicimos la presentación de la propuesta institucional, antecedentes para que sea analizada por el consejo directivo del CIEFAP".

 

 

"El CIEFAP es un organismo interinstitucional e interjurisdiccional con una ley nacional que fue sancionada hace unos años y que le dio al centro de investigación la jerarquización para llevar adelante las tareas que tienen que ver la innovación y el desarrollo científico tecnológico".

 

 

"El CIEFAP tiene proyectos estratégicos que siguen desarrollando, tiene una calidad y recurso humano importante de mucha categoría que ha podido generar varios becarios a nivel del CONICET y que siguen desarrollando en las distintas áreas del CIEFAP", detalló y señaló que "viene con proyectos presentados en el Ministerio de Ciencia y Técnica, incorporación de infraestructura, inauguración el parque científico tecnológico y se están desarrollando delegaciones provinciales en Río Nero y Neuquén, también en busca de financiamiento y aumento de la competitividad de la infraestructura que se puede ir generando".

 

 

"Hay que darle importancia a varios de los proyectos que se vienen desarrollando, la parte de fitopatología, el monitoreo de ecosistemas y recursos naturales. Son muchos los temas, hay mas de 50 proyectos de investigación en desarrollo, hay15 los proyectos estratégicos que tienen que ver con el desarrollo de bioenergía, manejo de bosque, producciones de hongos comestibles", adelantó.

 

 

E.H

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error