17 de Enero de 2024
turismo |

7 maravillosos ríos y lagos para disfrutar este verano en el Parque Nacional Los Alerces

Con lagos y ríos de origen glaciar, este paraíso natural ofrece un plan de verano que combina paisajes impresionantes, aguas cristalinas y una biodiversidad única.

Escuchar esta nota

Con la llegada del verano, el Parque Nacional Los Alerces se convierte en el destino perfecto para quienes buscan disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

 

En Red43, te enumeramos los 7 ojos de agua que no te podés perder.

 

1) Río Arrayanes: Este río, que se extiende a lo largo de 5 kilómetros, une los lagos Verde y Futalaufquen. El escenario es una obra maestra de la naturaleza, con la combinación de arrayanes, dos lagos en los extremos y una impresionante gama de montañas que rodean el paisaje. El color turquesa del agua añade un toque mágico a la experiencia.

 

2) Lago Futalaufquen: Conectado al Lago Krugger, este lago sorprende por la claridad de sus aguas, permitiendo observar truchas de gran tamaño que surcan sus profundidades. La playa El Francés, ideal para pasar el día, ofrece un lugar de descanso rodeado de belleza natural.

 

3) Lago Krugger: Enlazado con el Río Frey, se puede explorar este lago a través de una caminata de baja dificultad. Al final del recorrido, se llega al Naufragio del Frey, donde la tranquilidad del entorno permite disfrutar de los sonidos de la naturaleza en completa paz.

 

4) Lago Verde: Su nombre refleja el color de sus aguas, alimentado por el río Rivadavia y desaguado por el río Arrayanes, creando una conexión única entre cuerpos de agua.

 

5) Lago Rivadavia y naciente del Río Rivadavia: Ocupando un estrecho valle rodeado de bosques de lengas y coihues, este lago es un deleite visual. Forma parte del bosque andino patagónico, proporcionando un paisaje incomparable.

 

6) Lago Cisne: Uno de los más pequeños de la cuenca, pero igualmente impactante. Su tono verde esmeralda se revela durante el sendero del Alerzal Milenario, ofreciendo una experiencia prístina.

 

7) Lago Menéndez: Uno de los grandes lagos de la cuenca Futaleufú-Yelcho, navegable solo mediante excursiones. Con costas vírgenes y vegetación densa, sus aguas profundas reflejan un azul intenso, atrayendo a los amantes de la naturaleza.

 

Además, para quienes buscan relajarse, el Río Grande ofrece pozones ubicados en la zona de camping diurno, en el acceso sur del Parque Nacional Los Alerces. Con una dificultad media, invitan al descanso, contemplación y relax.

 

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error