RED43 pais Mercado Pago
04 de Enero de 2024
pais |

AFIP: Cuánto dinero puedo tener sin declarar en Mercado Pago

El organismo nacional comenzó a realizar controles en la aplicación. Conocé los detalles de los montos que pueden transferirse. 

Escuchar esta nota

En la actualidad, Mercado Pago es una de las billeteras virtuales más utilizadas en la Argentina, la misma está obligada a reportar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) las transferencias o movimientos de plata de sus usuarios que superan cierto monto mínimo. 

 

Mediante la vigilancia de las cuentas de Mercado Pago, la AFIP puede detectar diferencias en las declaraciones fiscales. Los usuarios de esta plataforma deben estar alerta ante estas nuevas regulaciones para cumplir con sus obligaciones tributarias y evitar posibles sanciones por parte de la entidad recaudadora.

 

El año pasado, la AFIP actualizó los montos de dinero mínimos a partir de los cuales los bancos y billeteras virtuales deben informar sobre los gastos y movimientos de sus clientes en la plataforma Mercado Pago.

 

En el caso de las transferencias realizadas o recibidas por la plataforma Mercado Pago o cualquier plataforma financiera que alcancen o superen los $400.000 deberán ser reportadas al organismo recaudador (previamente, la cantidad era de $200.000 por operación).

 

También tienen la responsabilidad de reportar movimientos con los siguientes montos específicos:

 

  • Ingresos y/o egresos totales durante el período de informe: igual o superior a $120.000.
  • Saldos al último día hábil del mes informado, iguales o mayores a $200.000.
  • Transferencias virtuales o bancarias: como ya mencionamos, las que sean iguales o superen los $400.000 por transacción.

Mediante la vigilancia de las cuentas de Mercado Pago, la AFIP puede detectar diferencias en las declaraciones fiscales. Este sistema de supervisión está hecho para garantizar la congruencia entre las ganancias declaradas por los contribuyentes y las transacciones efectivamente realizadas.

 

La AFIP utiliza esta información para fiscalizar las actividades de los usuarios y prevenir discrepancias en las presentaciones fiscales.

 

La normativa también establece que la AFIP recopilará los registros de posesiones de cada usuario en el país de los últimos cuatro años, así como los saldos bancarios y las compras anuales de moneda extranjera, incluyendo el dólar.

 

En caso el contribuyente excedan los montos dados a conocer por la AFIP, el ente podría comunicarse con el titular de la cuenta de Mercado Pago para solicitar la presentación de documentos que respalden los fondos.

 

Dentro de los papeles que podría pedir están incluidos:

 

  • Facturas emitidas en los últimos seis meses,
  • Comprobantes de cobros jubilatorios,
  • Recibos de sueldo,
  • Certificados de ingresos que emitidos por contadores públicos.

 

M.M

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error