La mañana del miércoles, Marcela Mathon tuvo la responsabilidad de brindarles una charla detallada sobre el funcionamiento del área y las habilidades esenciales para la atención al turista. Durante este periodo de prácticas, las alumnas contarán con la guía y supervisión de Noelia Williams, una informante experimentada en la oficina.
El compromiso de estas cuatro estudiantes se extenderá a lo largo de enero y febrero, desempeñándose durante nueve horas a la semana en horarios de mediodía y cierre. Estos momentos del día fueron seleccionados debido a la mayor demanda de atención turística que experimenta la oficina durante esas franjas horarias.
Capacitación en el Parque Nacional Los Alerces para mejorar la experiencia turística
Simultáneamente, en el Parque Nacional Los Alerces, se llevó a cabo una capacitación conjunta entre las áreas de Turismo de Esquel y Trevelin, en colaboración con el personal de Guardaparques. El enfoque de esta capacitación se centró en el personal que estará a cargo del cobro de acceso en las portadas del parque.
Además del cobro, estos agentes desempeñarán un papel como fuentes de información turística para todos los visitantes. El equipo responsable de esta tarea está compuesto por pobladores locales del Parque, egresados de la Escuela N° 25 con orientación en turismo, así como residentes de Esquel y Trevelin.
Embellecimiento del ingreso al Parque Nacional Los Alerces
Florencia Andolfatti, subsecretaria de Turismo de Esquel, destacó que, como parte de las iniciativas para mejorar la experiencia turística, se llevaron a cabo labores de embellecimiento en el ingreso al Parque Nacional Los Alerces. Se realizaron plantaciones de caléndulas en los canteros de la caseta de acceso centro y en la oficina de guardaparques. Estas flores, provenientes del vivero municipal, añadirán un toque de color y vitalidad al ingreso.
O.P.