RED43 politica
21 de Noviembre de 2024
politica |

La funcionaria que cobra 7 millones por mes, viáticos en dólares y no vive en la provincia

Está a cargo del Laboratorio del Fin del Mundo. Tiene una agenda marcada por viajes internacionales. Su labor tiene que ver con la industria farmacéutica.

Escuchar esta nota

Marcela Andina Silva, directora del Laboratorio del Fin del Mundo, percibe un salario que supera los $7 millones mensuales, vive fuera de Tierra del Fuego y realiza viajes al exterior con viáticos y pasajes pagos. 

 

En medio de la crisis social y económica que atraviesa Tierra del Fuego, el caso de Marcela Andina Silva, directora del Laboratorio del Fin del Mundo, ha generado indignación. Según un informe de Crónicas Fueguinas, la funcionaria percibe más de $7 millones mensuales, superando incluso los ingresos del gobernador Gustavo Melella y de los legisladores provinciales.

 

Lo que resulta aún más polémico es que Andina Silva no reside en la provincia y mantiene una agenda marcada por viajes internacionales con pasajes y viáticos en dólares, financiados con fondos públicos. Esta situación contrasta con el paupérrimo monto de $4.000 diarios que reciben los pacientes fueguinos derivados a Buenos Aires, muchas veces con atrasos en los pagos superiores al mes.

 

El Laboratorio del Fin del Mundo, fundado durante la gestión de la exgobernadora Rosana Bertone con el objetivo de posicionar a Tierra del Fuego en la industria farmacéutica, actualmente enfrenta una crisis. Desde el jueves, sus instalaciones carecen de gas, y los directivos buscan presupuestos "económicos" para reparaciones, lo que refleja una realidad que parece alejada de la solvencia que sus millonarios sueldos sugieren.

 

En un contexto en el que miles de familias dependen de asistencia alimentaria, los empleados estatales perciben salarios que no superan los $800 mil y la capital provincial sufre cortes de energía de hasta 12 horas, los ingresos y beneficios de la directora se han convertido en un símbolo de la desigualdad y el despilfarro en la gestión pública fueguina.

 

Fuente Crónicas Fueguinas

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error