14 de Diciembre de 2024
turismo |

Después de más de 10 años, se realizó resiembra de alevines en Laguna Larga

El Gobierno provincial dispuso los trabajos de resiembra de trucha marrón (Salmo trutta) en la Laguna Larga, ubicada en cercanía del Parque Nacional "Los Alerces".

Escuchar esta nota

El Gobierno de la Provincia del Chubut, a través de la Secretaría de Pesca, busca mejorar la calidad de los ecosistemas acuáticos de la zona mediante la resiembra de alevines en distintos espejos de agua.

 

Esta estrategia, que se realiza de manera planificada y con especies seleccionadas, tiene como objetivo repoblar ambientes acuáticos, promoviendo la preservación de la biodiversidad y el desarrollo del turismo sostenible.

 

Resiembra en la Laguna Larga

A principios de esta semana, el subsecretario de Pesca, Diego Brandán, autorizó la resiembra de trucha marrón (Salmo trutta) en la Laguna Larga, cerca del Parque Nacional "Los Alerces". Este trabajo tiene un significado especial ya que no se realizaba una intervención de este tipo en esta laguna en más de diez años.

 

En este contexto, el director de Pesca Continental, Pablo Buono, destacó la importancia de la acción. "Esta acción contribuye al bienestar de los ecosistemas acuáticos y, a su vez, respalda las actividades pesqueras, que son fundamentales para el turismo local", señaló Buono.

 

La intervención se enmarca dentro de un plan estratégico de repoblación de especies que busca mitigar los efectos de la creciente presión pesquera, especialmente en aquellas áreas más visitadas por los pescadores deportivos.

 

Rol de la estación de piscicultura "Arroyo Bagillt"

El proceso de resiembra comenzó con la obtención de alevines durante la campaña de desove realizada en agosto, en la Estación de Piscicultura "Arroyo Bagillt", situada en las cercanías de la Ruta N° 259, rumbo al Paso Internacional con Chile. En este centro de producción, las truchas marrones son incubadas y criadas bajo condiciones controladas para garantizar su óptimo desarrollo antes de ser liberadas en los cuerpos de agua de la región.

 

La Estación de Piscicultura es un pilar importante para el programa, ya que permite la reproducción en cautiverio de diversas especies de trucha, que luego serán distribuidas en varios frentes, incluyendo programas educativos y proyectos para la restauración de hábitats acuáticos.

 

La resiembra

La actividad pesquera experimentó un notable aumento en los últimos años, lo que genera una presión sobre los recursos ictícolas de la provincia. En respuesta a esta situación, el Gobierno del Chubut intensificó sus acciones para garantizar la regeneración de las poblaciones de peces, mediante proyectos de repoblación como el realizado en la Laguna Larga.

 

Pablo Buono, quien coordinó las tareas de resiembra en terreno, remarcó que este tipo de acciones son esenciales para asegurar el equilibrio ecológico de los cursos de agua y la sostenibilidad de las pesquerías en la región. La repoblación de trucha marrón en cuerpos de agua seleccionados promueve la biodiversidad, y también beneficia a la comunidad local al impulsar el ecoturismo y las actividades recreativas relacionadas con la pesca deportiva.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error