En las últimas horas, el jefe del Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales (SPLIF) de Bariloche, Orlando Báez, informó la situación actual del incendio que afectó aproximadamente 600 hectáreas de bosque nativo en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Báez afirmó que el incendio en la zona de Brazo Tristeza se encuentra "tranquilo" y que los esfuerzos se centran en trabajar sobre los perímetros afectados. "Se está trabajando sobre los perímetros y recorriendo", indicó, destacando la labor del personal en la contención de las llamas.
En una estrategia para abordar la situación, el jefe del SPLIF mencionó que se envió un equipo reducido de seis brigadistas con motosierra en la mañana, quienes se encargarán de recorrer todo el perímetro afectado por el incendio.
De acuerdo con las primeras investigaciones, se sospecha que el incendio pudo haberse originado por un fogón mal apagado en una zona restringida de acceso exclusivo a través de embarcaciones desde el lago.
El Parque Nacional Nahuel Huapi abarca partes de las provincias de Neuquén y Río Negro. Como el Parque Nacional más antiguo de Argentina, su creación en 1934 lo convierte en un área de gran relevancia histórica y ecológica. Además, desde 2007, forma parte de la reserva de biosfera Andino Norpatagónica.
O.P