26 de Agosto de 2024
provinciales |

Tras el colapso, avanzan los planes para la renovación del muelle del Parque Nacional Lago Puelo

El proyecto, que se encuentra en fase de licitación, incluye la demolición y reconstrucción completa del muelle. La apertura de ofertas está prevista para principios de septiembre.

Escuchar esta nota

El 18 de julio, el muelle del Parque Nacional Lago Puelo colapsó nuevamente. Este incidente, reabrió una antigua problemática, y llevó a una reunión entre el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández, el viceintendente Pablo Lapitzondo y el intendente del Parque Nacional Lago Puelo, Sergio Rusak.

 

A pesar de que el muelle se encuentra fuera de la jurisdicción municipal, siendo parte del territorio nacional, Fernández manifestó su preocupación por el deterioro continuo de esta infraestructura. El lago es uno de los principales atractivos turísticos de la localidad y de la Comarca Andina, por lo que el estado del muelle afecta significativamente la experiencia de los visitantes y la comunidad local.

 

En el encuentro, Rusak anunció que ya se lanzó la licitación para una nueva obra, con un presupuesto aproximado de 4.700 millones de pesos. Este proyecto, que despierta el interés de varias empresas, contempla la demolición completa del viejo muelle y la construcción de una estructura nueva, segura y moderna. La preparación de las ofertas se llevará a cabo durante agosto, con la apertura de sobres programada para la primera semana de septiembre. Rusak también informó que una comitiva de obras de Parques Nacionales estará disponible para asistir a las empresas con consultas específicas sobre la obra.

 

El muelle actual, inaugurado en 2013 con una inversión de más de 6 millones de pesos, fue diseñado para mejorar las instalaciones del Parque Nacional Lago Puelo. Sin embargo, un informe ambiental reveló que los cimientos estaban siendo deteriorados por una bacteria que consumía la madera, comprometiendo gravemente la estabilidad de la estructura. A pesar de los arreglos realizados, el muelle no alcanzó la estabilidad total y su uso estuvo restringido durante el último año.

 

La situación genera malestar entre los usuarios del muelle y los vecinos de la zona. La falta de una solución definitiva es un tema de preocupación constante para las autoridades locales y para los prestadores turísticos náuticos que dependen de una infraestructura segura para sus operaciones.

 

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error